Ricardo Orozco

Artículos

Dentro de los flujos de información dedicados al análisis de los programas armamentísticos internacionales, una constante es centrar la atención en las directrices que siguen los grandes complejos castrenses en Oriente y Occidente, principalmente en países como Rusia, Estados Unidos, China, India y Alemania. Ello, por sí mismo, no representa sorpresa alguna: la inercia de […]

Cuando se trata de América Latina y el Caribe, dos de las principales constantes que más eco hacen en los análisis que se (re)producen al exterior de la región son, por un lado, que el subcontinente forma, en sí mismo, una unidad problemática, un constructo geosocial homogéneo en el que las diferencias culturales sólo son […]

El próximo diecinueve de febrero, Ecuador tendrá su primer proceso electoral en el que, por primera ocasión en la última década, el nombre del actual presidente del país, Rafael Correa, no figurará dentro de las opciones que contengan las boletas. Ello, por si propio, ya es un factor de particular relevancia que hace que los […]

En septiembre de 1942, el en entonces presidente de México, Gral. Manuel Ávila Camacho, pronunció un discurso en el que las palabras más resonantes acusaron: «y ahora que la ola de fuego del imperialismo más arbitrario trata de reducir a cenizas nuestra existencia, aquí estarnos todos, los de hoy y los de ayer, los ausentes […]

III Para sorpresa de muchos, y por intrascendente que parezca, la materialización de las propuestas de campaña del hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza de manera implacable, con absoluta fidelidad y estricto apego programático al orden del discurso que desde su postulación delineó aquel. Esto, más allá de mostrar el carácter, es decir, […]

II Desde que Donald Trump se lanzó en campaña presidencial, el debate público global en torno a su política económica se dejó arrastrar por la incomprensión que les representaba su discurso. No pasó mucho tiempo antes de que la inercia de ese debate señalara al ahora presidente de Estados Unidos como una amenaza al capitalismo, […]

De manera tardía, justo cuando la fatalidad de la presidencia de Donald Trump ya se presentaba inaplazable para el gobierno mexicano, éste decidió que la mejor manera de hacer frente al discurso racial de aquel era fomentar un movimiento de Unidad Nacional que, apelando al rescate, fortalecimiento y promoción de lo mejor de la cultura […]

El pasado dieciocho de enero, en un evento que recordó de manera directa a lo que en sociedades como la estadounidense parece ser parte de su cotidianidad, los mexicanos presenciaron las imágenes de un estudiante de dieciséis años despojando de su vida e hiriendo a los compañeros con los que día a día compartía las […]

La periferia parece demandar que el centro del capitalismo siga manteniendo el modelo económico neoliberal, a pesar de las atrocidades que ha causado en las sociedades desde hace tres décadas.

La nula relevancia que las protestas estudiantiles sudafricanas han encontrado en los medios de comunicación latinoamericanos, más que revelar la evidente subordinación en la que se encuentran los asuntos africanos dentro de la propia periferia global, es un claro indicador de la manera en que se (re)producen los procesos de estructuración racial alrededor del orbe. […]

1 6 7 8 9