Rodolfo Bueno

Artículos

Muchos le podrían preguntar al apóstol Pablo, creador de esta frase, ¿qué bien se puede esperar del Presidente Trump? Y él les respondería: «Denle tiempo al tiempo.» Aunque, por lo pronto, hay una respuesta evidente. Antes había que estudiar mucho para entender el mundo, por lo menos en el aspecto social. Para comprender el capitalismo […]

La Revolución Rusa de Octubre se da realmente en noviembre, se realiza no contra el zar, que había abdicado en abril, sino que la llevan a cabo los bolcheviques, rama de la socialdemocracia rusa, contra los mencheviques, otra rama de ese mismo partido, y es una de las tantas consecuencias de la Primera Guerra Mundial. […]

Herodoto cita la leyenda egipcia del continente Hiperbórea-Thule, situado en el lejano norte. Esta tierra mítica es mencionada también por Virgilio en la Eneida y se la suele asimilar a Escandinavia. Cuando el hielo destruye esta remota región, su pueblo emigra al sur. Según varios relatos, Hiperbórea se divide en las islas de Thule y […]

Con el pretexto de compensar el déficit comercial de Estados Unidos con China, el Presidente Trump declaró la guerra económica a ese país incrementando los aranceles y, dentro de esta competencia a muerte, dirigió sus proyectiles contra Huawei, empresa china cuyos ingresos superan los cien mil millones de dólares por año y es uno de […]

Es conocida por ser la primera mujer electa al Parlamento Británico, pero se puede afirmar que su importancia real es haber sido la anfitriona del Cliveden Set, grupo que propugnaba el apaciguamiento hacia Hitler. Lady Astor fue considerada una cabeza de puente del nazismo en Londres e, incluso, algunos la llamaban la mujer de Adolf […]

El Medio Oriente fue desde 1945 el eje de la hegemonía de EEUU, que sustituyó a Gran Bretaña luego de que el Presidente Roosevelt se reuniera con el rey Abdulaziz Saud, de Arabia Saudita. A partir de entonces, ese reino suministró petróleo barato a EEUU. Hasta hace poco, lo que pasaba en el Medio Oriente […]

En el siglo XI nace el Imperio Selyúcida en los territorios que hoy son Irán, Irak, Afganistán, Turkmenistán, Oriente Próximo y la propia Turquía. Este imperio genera al Imperio Otomano, que pone fin a más de diez siglos de existencia del Imperio Bizantino, luego de conquistar Constantinopla en 1453; a partir de entonces esa ciudad […]

Irán significa tierra de los Arios y hasta 1935 se llamaba Persia. Su nombre oficial actual es República Islámica de Irán. Tiene una superficie de 1.648.195 km² y una población superior a 78 millones, con una esperanza de vida de 70 años; étnicamente, el 61% es persa, el resto son kurdos, baluches, azeríes, turkmenos, árabes, […]

Que nuestro país ha producido grandes mujeres lo confirma Alba Calderón de Gil, o Albita, como la llamaban cariñosamente sus Camaradas. «¡Vamos!», decía, y esa sola palabra era más rica en contenido que su significado; ordenaba, «cumple tu deber de revolucionario», pero al mismo tiempo era una especie de súplica querendona, «en tus manos está […]

Qué bonitas serían las cosas de este mundo si los científicos se empaparan con un poco de política, por lo menos, para que los gobernantes no los convenzan de servir ciegamente al poder, que está acabando con el mundo, y si los políticos estudiaran los umbrales más accesibles de las ciencias, aunque sea la Tercera […]

1 16 17 18 19 20 48