Artículos
La contradicción inherente a la doble función de la Universidad –por una parte, contribuir al desarrollo de las fuerzas productivas por la producción y transmisión de conocimientos; por otra, a la reproducción de las relaciones de producción por su adaptación a la división del trabajo y por la difusión de la ideología dominante– ha producido grandes movilizaciones…

Hay que criticar “el estrangulamiento de la vida intelectual de nuestras aulas por jerarquías académicas que no se legitiman por su actividad científica sino por su astucia burocrática…” Eduardo Subirats I. El concepto de mafia significa, en primer lugar, una organización delictiva de naturaleza muy violenta para obtener, esencialmente, sus intereses económicos; es la manifestación […]
El 1 de octubre de 2014 la transnacional Philip Morris International (PMI) cerraba su fábrica en Holanda arrojando a la calle a mil 230 trabajadores. La compañía era uno de los principales patrones desde 1980 en los Países Bajos.

Empecemos por preguntarnos: ¿Por qué han desaparecido y desaparecen decenas de miles de personas durante las últimas décadas en México?
En marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través de dos cartas solicitó al rey Felipe VI de España y al papa Francisco, que pidan perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista del país, hace 500 años.

Quien en su sano juicio de la mayoría de la población no quiere o desea que se castigue y se haga verdadera justicia contra los últimos cinco expresidentes de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique peña Nieto.
Se dice que las próximas elecciones del 6 de junio serán las más grandes de la historia política nacional. Lo serán por el crecimiento del número de votantes y también por el número de cargos que se elegirán, pues las 32 entidades del país tendrán elecciones locales concurrentes con la federal. Se trata de un total de 21 mil cargos de elección popular.
Este sábado Primero de Mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores. La lucha de clases en el capitalismo registra una acontecimiento histórico trascendental originado en esa fecha en 1886 en Chicago.
En pleno Viernes Santo Andrés Manuel López Obrador, acorde a sus creencias religiosas, aprovechó oportunistamente mencionar la preferencia de Jesús por los pobres y la paz.