Román Munguía Huato

Artículos

En memoria de Vlady Kibalchich En este 471 aniversario de la fundación de Guadalajara por los conquistadores españoles un 14 de febrero de 1542, uno de los temas más interesantes de tan larga historia son las crónicas de aquellos viajeros, especialmente de los extranjeros, por estas tierras tapatías. También podemos incluir los nombres de aquellos […]

Política ficción

El pasado 6 de enero en Boca del Río, Veracruz, Enrique Peña Nieto afirmo tajantemente, como si estuviese todavía en campaña electoral, que el gobierno federal devolverá al Estado la rectoría del desarrollo urbano, por lo que pondrá orden al crecimiento de asentamientos humanos y centros de población en todas las ciudades del país. Igualmente […]

¡Hagamos renacer la esperanza!

En memoria de Lorenzo Vázquez, incansable luchador social Por supuesto que nunca iba a suceder ningún fin del mundo, ni con todo el nefasto retorno del PRI al gobierno federal. Es verdad que este mundo está cada vez peor, aunque solamente la gente supersticiosa e ignorante creyó en esta superchería engañabobos; pero que los jinetes […]

¿Viejo PRI o nuevo PRI? La transición le llaman los ideólogos oficialistas u oficiosos al supuesto cambio de régimen político cuando en realidad es meramente un cambio de partido en el gobierno con las mismas políticas «públicas» neoliberales: el pripanismo renovado con un disfraz de una (post) modernidad ficticia. Cambio de piel ofídico y la […]

En su extraordinario libro Espejos. Una historia casi universal, Eduardo Galeano nos narra en su cuentito «Ananá» lo siguiente: «El ananá, o abacaxi… los españoles lo llamaron piña… Aunque venía de América, este manjar de alta finura fue cultivada en los invernaderos del rey de Inglaterra y del rey de Francia, y fue celebrado por […]

La represión a la protesta antipeñista

Parafraseando a Monterroso: cuando despertó de la pesadilla, el dinosaurio todavía estaba allí vivito y coleando. Cierto, la pesadilla continua inexorablemente. De una realidad cruenta a un hiperrealidad violenta. Como si fuese una película sin fin del cine de gánsteres -cine-verdad (cinéma vérité)-; de gánsteres políticos. Vivimos una realidad dramática, cual si fuese una cinta […]

El conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Esta sentencia de profundo humanismo que nos heredó el gran Publio Terencio la reivindicamos plenamente el día de hoy. Por ejemplo, podemos decir de forma estentórea: ¡Viva la lucha del pueblo palestino! También podemos decir en voz muy alta: ¡Viva la lucha democrática de la comunidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México! […]

Con la inminente promulgación de la nueva Ley Federal del Trabajo (LFT) por el Poder Ejecutivo, recientemente avalada por el Poder Legislativo o Congreso de la Unión (cámaras de diputados y de senadores), se daría inicio a otra fase del capitalismo salvaje con base a una nueva regulación jurídica de las relaciones sociales de producción. […]

Sobre la nueva Ley Federal del Trabajo

Finalmente la farsa del tinglado parlamentario sobre la nueva Ley Federal del Trabajo (LFT) aconteció como debía acontecer, es decir, de manera grotesca. Dejemos de lado las «Roqueseñales» y las caritas sonrientes de festejo de diputados y senadores, «representantes populares» que en realidad representan, sin mascaras, los intereses empresariales, especialmente aquellos de los grandes empresarios […]

Todo el mundo sabe que existen distintas formas de violencia (violencia física, económica, política, racial, religiosa, sexual, psicológica, etcétera). La violencia provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a una persona; es la negación de su condición humana. Nuestro mundo actual es muy violento, plagado de contradicciones y conflictos, vivimos más una cultura de […]

1 5 6 7 8 9