Artículos
Cuando la cumbia colombiana “Se va el caimán” llegó a España en los años 50, los censores la tacharon de subversiva, prohibiendo su emisión. Con su mente calenturienta, identificaron al saurio con Franco y entendieron que la canción reclamaba el derrocamiento del dictador. Consiguieron, sin embargo, lo contrario a lo que se perseguía, pues la gente comenzó a cantar el estribillo en cualquier ocasión y lugar.
A través de la prensa hemos sabido de un escrito enviado a la jueza Servini por Jaime Ignacio Del Burgo (expresidente de la UCD y el PP navarro y de la Diputación Foral), a fin de que revoque la acusación que en la “querella argentina” se realiza respecto a Martín Villa.
¿Cuánto de franquismo hay aún hoy en las instituciones, la Monarquía, el Ejército, el IBEX 35, la Conferencia episcopal, la Policía, la derech o na? ¿Un 20%, un 40%, un 60%? Bonito tema para una tesis doctoral. No estaría nada mál que algún cátedro se animara a impulsar este tipo de investigación en su feudo, […]
Fumata blanca: Habemus papam. Y habemus también vicepapas, cardenales y arzobispos varios. La francoderechona brama y se revuelve. El cambio galopa y corta el viento. Punto de inflexión, dicen. Tras suscribir el acuerdo de gobierno, Pablo Iglesias afirmó vehemente que éste era una «referencia en el mundo en modernidad, progreso social y feminismo». Y lo […]