Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Si se tiene alguna información básica de la situación política, económica y social de Sudáfrica en estas últimas décadas y se leen algunos comentarios del artículo de John Carlin del pasado viernes en el global-imperial [1], la cara del lector/a no puede sino enrojecer de vergüenza… o de indignación. Aparte de algunos pinceladas cinematográficas made […]

Presentación del monográfico R-existencias

Palabras para la presentación, finales de noviembre, del monográfico 6 de R-existencias, editado por la Asamblea local de IU de Jaén.

Entrevista al historiador Juan Sisinio Pérez Garzón (I)

Juan Sisinio Pérez Garzón es catedrático de historia contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha investigado la historia social y política de la España contemporánea, con especial atención al proceso de la revolución liberal burguesa y la consiguiente construcción del Estado-nación en España, así como a la historiografía nacionalista y a las relaciones entre […]

Brevemente. El País , como era de esperar, no apuesta por el salario mínimo en Alemania, por los 8,5 euros por hora en todos los trabajos (incluidos los directivos y/o presidentes de periódicos) y en todas las regiones germanas (el 27% de los salarios de los alemanes del Este no llega a ese mínimo por […]

Más acá del soberanismo-independentismo

I. Una excelente razón que abona para bien las diversas y heterogéneas aguas del independentismo catalán (no todo él nacionalista como es sabido). Aviso de la OTAN: una Cataluña independiente quedaría automáticamente fuera de la organización atlántica. II. Una pregunta del padre de Yassir que nos traslada Clara Valverde y otra actuación controvertido de los […]

El 6 de diciembre de 1978 se aprobó la Constitución española, la misma que ha sido reformada en tres o cuatro ocasiones por motivos otánicos, por asuntos de la UE neoliberal o por «contentar» a los insaciables mercados del capital. Los grupos fascistas o neofascistas promovieron el NO en el referéndum (otros fuerzas que nada […]

«Antisemitismo, una señal de alarma para Europa» es el título del último artículo de David Harris [DH], director ejecutivo del Comité Judío Americano, publicado en el global-imperial el pasado 29 de noviembre [1]. Su preocupación: «Cuando los judíos del continente se sienten amenazados, está amenazada toda la UE.» El preámbulo de su escrito, ciertamente, causa […]

Reseña "El posmodernismo, ¡vaya timo!" de Gabriel Andrade

Un nuevo libro de la -en general- excelente y reconocida colección «¡Vaya timo!» (tentada -y dominada- en ocasiones por las sirenas del cientificismo), dirigida por Javier Armentia y editada por Laetoli en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El autor, Gabriel Andrade [GA], es sociólogo, maestro en Filosofía y doctor en […]

El País del viernes 29 de noviembre parecía en algunas de sus páginas una agencia informativa de la troika europea y de sus intereses geoestratégicos. Pilar Bonet, Manuel Florentín, una referencia en primera página y un artículo de Andrea Rizzi [AR] eran los condimentos de la comida anti-Putin. Días después, la cosa continúa por el […]

A sangre fría

A manera de preámbulo La cosmovisión que enmarca las actuaciones económicas de la gran mayoría de las grandes corporaciones, bancos y banqueros españoles (e internacionales) puede estar representada por esta conocida reflexión del ex economista jefe del Banco Mundial, del antiguo secretario del Tesoro americano, mister Lawrence Summers, muestra nítida (e infame desde luego) de […]

1 193 194 195 196 197 399