Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Con interesantes, documentados y variados argumentos

Russell Blackford y Udo Schüklenk (eds), 50 voces incrédulas. Por qué somos ateos, Biblioteca Buridán-Montesinos, Barcelona, 427 páginas, traducción de Josep Sarret Grau (edición original de 2009)

Era de esperar. No habían diseñado y organizado muchos ataques sobre esta socorrida diana, la del anticomunismo sin bridas, en las últimas semanas. Y se aproximaba el 1 de noviembre, el día de todos los santos y, tras él, el de todos los difuntos. Tocaba ya y el ejército se ha puesto en marcha. Portada […]

El rayo no cesa. Tampoco la ofensiva político-cultural de la derecha extrema y sus poderosos tentáculos. Sin límites, sin ningún o con escasísimos miramientos. Así, el Gobierno Rajoy, que juega con varias cartas y a diferentes juegos, ha declarado sin enrojecer de vergüenza que la reciente sentencia del Tribunal europeo era «injusta» y «equivocada». Se […]

Más acá del soberanismo-independentismo

I. Marc Iglesias ha informado ello en La directa [1]. Miembros de un organismo público de la Generalitat han vigilado usuarios de Twitter (Esther Vivas, David Fernández entre otros) por encargo de los Mossos d’Esquadra (para algunos, desde un punto de vista más sintético y refiriéndose a determinados elementos, no a todos ellos, de cuadra). […]

La poesía de Alfonso Costafreda [1] tuvo su eco en aquella revista barcelonesa de los años cincuenta, Laye, la inolvidable en palabras de Josep M. Castellet. «Volvió una vez, con ochos hermosos poemas», señaló años después Gil de Biedma, en años de peregrinaje permanente del autor de Suicidios y otras muertes entre París y Dublín. […]

Entrevista a Àngel Ferrero sobre "La quinta Alemania"

Periodista free-lance, miembro del Comité de Redacción de Sin Permiso, colaborador de La Directa, Àngel Ferrero es también traductor de Elmar Altvater (El fin del capitalismo tal y como lo conocemos, El Viejo Topo) y de James Connolly (Txalaparta, en prensa). Nuestra conversación, anterior a las elecciones de octubre de 2013, se centra en los II y III -«Hacia una construcción neoimperialista» y ¿Qué fue de la izquierda?»- del libro citado.

Hace unos diez años estuve mirando atentamente los Nous Horitzons [1] de los años sesenta y principios de los setenta. Buscaba artículos inéditos de Manuel Sacristán (1925-1985), notas, reseñas o escritos que hubiera podido publicar con otros nombres por razones de seguridad. Encontré una nota breve, magnífica, emotiva, dedicada a Ernesto Guevara. Francisco Fernández Buey […]

A propósito de un artículo del profesor Vicenç Navarro

«Otra Catalunya, otra España» es el título con el que se ha editado la intervención de Vicenç Navarro [VN] en la asamblea del «Proceso Constituyente» celebrada en Barcelona en octubre de 2013 [1]. Como son marca y atributos garantizados del profesor y maestro de todos nosotros, rebeldía, perspectiva crítica, excelente información, cuidada argumentación son algunas […]

Fukushima

La operación que ha levantado, que sigue levantando todas las alarmas con toda razón -y con honda preocupación en todo el mundo- es el traslado que se efectuará dentro de unas dos semanas, bajo la dirección y coordinación de TEPCO, la empresa propietaria, de los barras radiactivas de combustible desde la piscina del techo del […]

Presentación del libro de Francisco Fernández Buey, Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades.

Presentación del libro de Francisco Fernández Buey, Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades , El Viejo Topo, Barcelona, 2013.

1 195 196 197 198 199 397