Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Más acá del soberanismo-independentismo

I. «CiU impulsa la rebaja del 80% del impuesto del juego para BCN World». Así titulaba Maiol Roger su crónica del pasado jueves 24 de octubre [1], el día de huelga y de la gran manifestación ciudadana en contra de la LOMCE, la LEC y los recortes y en defensa de la enseñanza pública. Antes […]

Japón-Fukushima

Mariano Rajoy afirmó lo que no puede ser afirmado. Que en Fukushima las cosas están bajo control. No es así. En absoluto. El contexto, algunas de sus caras, pueden ser descritas más o menos así (tomo pie en Andrea Germanos en un artículo suyo publicado por Common Dreams traducido por G. Leyens para rebelión [1]). […]

Manolo Escobar falleció el pasado 24 de octubre. Afectado por el cáncer, su muerte -según parece- ha sido dulce. Mi pésame a su familia y a sus amigos más próximos. No me lanzo corvinamente sobre ningún cadáver reciente. No pretende hablar de él, ni incluso de sus canciones. Pretendo tan sólo comentar brevemente la noción […]

El Colectivo Wilson [CW] toma su nombre del presidente estadounidense -y posterior premio Nobel de la Paz- Woodrow Wilson (1856-1924). CW no se ha inspirado, pongamos por caso, en Francesc Layret, Ferrer i Guardia, Nin, Comorera, Companys, Salvador Espiru o en Puig Antich. El CW es muy usamericano. Pretende aportar «un análisis en profundidad sobre […]

¡Treinta veces más que Japón, cinco veces más que Alemania! El catedrático de la UNED, Roberto Centeno, ha tenido el razonable, inusual y admirable coraje cívico de pedir recientemente el «procesamiento» y «cárcel» para Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. También para sus 13 consejeros. Entre ellos, Ángel Acebes, José Luis San Pedro, consejero y […]

La cabeza de la industria nuclear asoma en Europa

Para Jorge Riechmann, para Joan Benach, para Eduard Rodríguez Farré, que nos enseñaron a muchos W. Oppenheime y J. Viudez [WO-JV] afirman en un reciente artículo -«La energía nuclear asoma la cabeza» [1]- que la industria nuclear «empieza a asomar la cabeza tras el duro golpe de la catástrofe de Fukushima, ocurrida en marzo de […]

Funeral por los muertos de Lampedusa

De jóvenes, algunos supimos la existencia de Lampedusa leyendo una novela homónima de Rafael Argullol. La publicó Montesinos si me memoria no me traiciona. De Agrigento (Sicilia) habíamos oído hablar al estudiar Empédocles. Poco más sabíamos. Pero los muertos de ahora no son ficción ni tampoco filosofía especulativa de la naturaleza. Son reales, realismo sucio […]

«El 12-O, lo que hay por celebrar» [1] es el título de un artículo reciente del gran y rigurosísimo historiador catalán Ricard Vinyes [RV]. Las fechas están cargadas de sentido, afirma, tienen la semántica que la usanza y la rutina les ha puesto. Felices o infelices, «nacieron, siguieron y están ahí para proclamar valores, legitimar […]

Para Ramon Alcoberro, filósofo y generoso amigo

No son tan globales como pretenden y dicen ser. Pero, desde luego, son imperiales y, como es sabido y reconocido, tenaces sionistas, antichavistas militantes, pro-capitalistas serviles en estado impuro. Viene esto a cuento de un editorial de El País del pasado viernes 18 de octubre. Su título: «Un modelo cuestionado» [1]. A ver, a ver… […]

1 196 197 198 199 200 397