Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La Confederación Sindical Internacional (CSI), cuya secretaria general es Sharan Burrow, ha criticado recientemente el «silencio» que hasta el momento ha mantenido la FIFA sobre la «grave situación» de los derechos de los trabajadores en Qatar. Qatar, recuérdese, es el país que acogerá el Mundial de fútbol de 2022, el patrocinador del Barça (a las […]

Tiene razón Juan Pedro Viñuela Rodríguez [JPVR] (despliega para ello poderosos y documentados argumentos) cuando sostiene, en su artículo «Cuando la ciencia se convierte en religión. El cientificismo» [1], que el orden económico vigente, «el que defienden a capa y espada todos los partidos con capacidad de gobierno» (la afirmación tiene alguna lectura tautológica autocircutada […]

Denuncia de la fiscalía de Barcelona

Tomo pie en la información de Jesús García publicada en la edición catalana del global-imperial y en informaciones afines [1]. La fiscalía de Barcelona (que inició su investigación el pasado febrero, después de recibir un informe de la Oficina Antifraude de Cataluña) ha presentado una denuncia por las presuntas irregularidades de un contrato entre la […]

Elecciones en Alemania

Para Manuel Monleón Pradas   La termodinámica, el germanismo documentado y la lectura crítica y atenta de la obra filosófica de Manuel Sacristán suelen ser excelentes ingredientes para la reflexión política. Manuel Monleón Pradas está armado de todos estos ingredientes (y de más elementos críticos por supuesto). Los resultados son los esperables. En él tomo […]

Escribí una nota sobre UE y el independentismo, intenté bromear, me hago viejo, he perdido el sentido del humor y me expliqué mal, peor que mal. Algunas personas han creído que me he caído del caballo y que me he extraviado. Pido disculpas. No, no me he caído. Sigo pensando que debemos mantener una posición […]

Para la tercera cultura

Para la tercera cultura. Ensayo sobre ciencias y humanidades es el título del ensayo póstumo de Francisco Fernández Buey. La editorial de El Viejo Topo ha anunciado su publicación para el próximo mes de septiembre. El índice del libro es el siguiente: Prólogo: «Argumentos para una cultura integradora»:. Alicia Durán, Jorge Riechmann, Jordi Mir y […]

Presentación libros de M. Sacristán en fiesta del PCE, septiembre 2013.

Para Manuel Martínez Llaneza, para Teresa, para Manuel, generosísimos y afables anfitriones en un fin de semana, el de la fiesta del Partido Comunista de España, que, como decía y cantaba Raimon, nunca olvidaré.

Nuestro -es una forma (incorrecta por supuesto) de hablar- Patrimonio Nacional destinó 12 millones a servicios a la corona y actos de estado en 2012. El gasto ha sido superior al presupuestado (que era de 9,5 millones). Esta es la primera hazaña. Con más detalle. Patrimonio Nacional, señala Eva Belmonte [1], que maneja un presupuesto […]

Corre por la red y merece nuestro apoyo. La Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785. Muchos siglos después, 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica española, apostólica y romana a un tiempo, inscribió «el inmueble» a su nombre. En el registro de la propiedad número 4 de Córdoba: tomo […]

Entrevista a Hernando Calvo Ospina, autor del libro "Calla y respira"

No hace muchos meses aparecía la noticia de que a un avión de Air France, en pleno vuelo, se le prohibía sobrevolar territorio estadounidense a causa de llevar, entre sus pasajeros, al escritor Hernando Calvo Ospina. ¿Es que se trata de un peligroso terrorista? ¿Es su pluma un arma de destrucción masiva? Hay que reír […]

1 200 201 202 203 204 397