Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Alberto Montero Soler sobre la situación económica española tras los 100.000 millones

Reconocido académico, Alberto Montero Soler es un excelente economista, cada vez más imprescindible para la ciudadanía que ansía y busca información crítica, y un sólido y consistente intelectual comprometido que transita por caminos nada cómodos ni trillados. La presente conversación debería completarse con la entrevista -que también publicó rebelión el pasado 1 de junio de […]

Reseña de "La vida bajo escrutinio. Una introducción a la filosofía de la biología" de Antonio Diéguez

Antonio Diéguez, La vida bajo escrutinio. Una introducción a la filosofía de la biología. Montesinos-Biblioteca Buridán, Mataró (Barcelona), 2012, 350 páginas.

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre su libro "La retaguardia en guerra. Catalunya, 1936-1937"

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

Tomo pie en los artículos de E. G. Sevillano y R. Méndez aparecidos en el diario global, imperial y monárquico [1], y en informaciones anexas. El tema es muy pero que muy importante. Para nuestra salud, para la salud pública en general, para el ecologismo no entregado a los caballos desalmados y sin bridas del […]

Fernando Reinares es uno de los expertos españoles en terrorismo. Es altamente probable que haya aconsejado -e incluso haya colaborado- a más de un gobierno PSOE-PP en diseñar políticas «antiterrroristas». Catedrático de Ciencia Política y Estudios de Seguridad en la Universidad Rey Juan Carlos, ha aparecido recientemente la séptima -¡la séptima!- edición de su libro […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "La retaguardia en guerra. Catalunya, 1936-1937" (y III)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

Entrevista a Rafael Poch-de-Feliu, historiador y corresponsal de prensa

Diez líneas, no más, me lo he prohibido. En la mañana del martes 12 de junio la Junta de Andalucía ha realizado 65 nombramientos. Entre ellos, la hija de Willy Meyer, el eurodiputado de IU, y el hermano de Centella, el secretario general del PCE, diputado en el Congreso de diputados por IU. ¿No es […]

«Los objetivos reales de la guerra fría están aún hoy vigentes» [1], apuntaba Josep Fontana el pasado lunes 11 de junio, en la que probablemente sea su última clase académica. ¿Exageró? Es improbable, muy improbable en el caso de un intelectual e historiador de su precisión y rigor. Acaso sea por ello que el diario […]

Reseña de Kenzaburo Oé, Cuadernos de Hiroshim

Reseña de Kenzaburo Oé, Cuadernos de Hiroshima. Anagrama, Barcelona, 2011 (traducción Yoko Ogihara y Fernando Cordobés)

1 261 262 263 264 265 399