Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

1. Seminarios y patrocinios. Diego Torres, el ex socio y ex profesor del yernísimo, no sólo colaboró y asesoró -¡y de qué forma!- a don Iñaki Urdangarin Liebaert, en el Instituto Nóos y en sus numerosas, inabarcables y estudiadas prolongaciones, sino que también dio sus consejos a… ¡responsables del Instituto Cervantes! [1]. Como han leído. […]

Sobre Eurovegas

«Eurovegas, un espectáculo provinciano» [1] es el título de un artículo que el excelente y enrojecido urbanista Jordi Borja publicó el pasado jueves 22 de marzo de 2012 en el diario monárquico-global-imperial. «El despropósito que más llama la atención del proyecto son las condiciones que quiere imponer el promotor», señala la entradilla. Con razón, con […]

No, no lo fue. Aunque hay motivos más que suficientes para que ardan hasta consumirse símbolos, instituciones y locales de explotación y opresión, Barcelona no fue el 29M una ciudad en llamas. Tal como se informó en repetidas ocasiones en el informativo de Barcelona Televisión, ocho veces en total se dijo la cifra, se incendiaron […]

Crónica de la huelga desde Barcelona

Escribo esta nota a las 16 horas del 29 de marzo, uno día que, con seguridad de la buena, pasará a la historia del movimiento obrero y ciudadano ibérico. La manifestación de esta tarde, a las 18 horas, no creo equivocarme, será una de las movilizaciones sociales más masivas en la historia obrera de Catalunya. […]

Japón al borde del apagón nuclear

Parecía imposible pero ya no lo es. Afecta a la que hasta hace poco era la segunda potencia económica del mundo, la tercera en la actualidad, el tercer país nuclearizado de este planeta de ciudades miseria pletórico de armamento nuclear. La compañía eléctrica nipona TEPCO, la propietaria de Fukushima, una de las tres grandes núcleo-eléctricas […]

Entrevista a Manuel Cañada, educador social, sobre la huelga general del 29-M

Manuel Cañada trabaja actualmente de educador social en un IES de Extremadura. Forma parte, en condición de afiliado, del PCE, IU y CGT, aunque su tiempo de militancia, como él mismo señala, lo dedica fundamentalmente a un colectivo por los derechos sociales que lleva el nombre de «La Trastienda». La huelga del 29-M toma como […]

Aunque parezca imposible fue durante un tiempo la esperanza blanca (y roja!) de la izquierda europea. Su nombre se llegó a asociar incluso con Emiliano Zapata (La película italiana «¡Viva Zapatero!» es una buena ilustración de ello). Se habló -intensa e incluso sesudamente- del republicanismo zapaterista; de sus (interesantes y nada triviales) lecturas políticas; de […]

Clara Valverde, presidenta de la Liga del Síndrome de Fatiga Crónica y activa, y la querella a la Conselleria de Salut de la Generalitat de Catalunya

Escritora, activista poliédrica e incansable, Clara Valverde es presidenta de la Liga del Síndrome de Fatiga Crónica y activa, dentro de sus limitaciones, en el 15M en el Grup de Treball de Defensa de la Sanitat Pública AcampadaBCN. Fue profesora de enfermería hasta que su enfermedad se lo impidió. Ella y su apellido son netamente […]

Postulado jurídico ratificado por la máxima autoridad del estado: «Todos los ciudadanos y ciudadanas de Sefarad son iguales ante la ley» [1]. Vale, tomamos nota. Premisa 1ª: Diego Torres, ex socio y ex profesor del Duque de Palma, está imputado en el caso Urdangarin. Premisa 2ª: Ana María Tejeiro, su esposa, está imputada también en […]

Entrevista a Manuel Cañada sobre el libro La huelga más larga (I parte)

Manuel Cañada trabaja actualmente de educador social en un IES de Extremadura. Forma parte, en condición de afiliado, del PCE, IU y CGT, aunque su tiempo de militancia, como él mismo señala, lo dedica fundamentalmente a un colectivo por los derechos sociales que lleva el nombre de «La Trastienda». * Le pregunto en primer lugar […]

1 269 270 271 272 273 399