Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La central nuclear de Fukushima Daiichi -propiedad de la corporación privada TEPCO, es una de sus centrales- resultó fuertemente dañada por el tsunami de 11 de marzo de 2011. La planta está situada a unos 270 kilómetros al noreste de Tokio. Contaba con seis reactores y operaba desde 1971. Tenía permiso para seguir activa hasta […]

El Duque de Palma se puso en contacto con otro imputado del ‘caso Nóos’ tres días antes de declarar. Se trata de Miguel Zorío, el propietario de Lobby Comunicación, un empresa valenciana. Zorío ha asegurado que el aristócrata le llamó por teléfono la noche del pasado 22 de febrero de 2012 [1], tres días de […]

En la senda del "ABC"

No bastó con el amplio reportaje -¡unas doce páginas!- de El País sobre la Casa Real que, con el título «Todos los hombres del rey», apareció el domingo en el que el Duque palmesano comparecía ante el juzgado de Palma. No, no ha sido suficiente, a pesar de que algunos pies de foto del reportaje pasarán […]

Se formuló hace años en los alrededores de Izquierda Unida, cuando la dirección de Julio Anguita y sus compañeros era lapidada día sí, el otro también, pero no cuajó entre la ciudadanía. Se les entendió mal, tal vez no se les quiso entender y, desde luego, se hizo todo lo posible para que el ruido […]

Entrevista a Xosé Santiago Allegue Fernández (I)

Xosé Allegue (1960) es Arquitecto por la ETSA de A Coruña y la Ecole de Architecture de Lille (Francia). Ha desarrollado una parte sustantiva de su ejercicio profesional en la Administración en Santiago de Compostela (en el ámbito de la Regeneración Urbana del Centro Histórico y en la rehabilitación de la arquitectura popular). En ambas […]

La verdad de una mentira

Jesús Alique es senador del PSOE. El pasado miércoles presentó una moción que fue rechazada por 167 votos, los del PP y CIU [1], dos caras de la misma moneda en la gran mayoría de asuntos sustantivos. También en este que va de nucleares. Las burguesías españolistas y catalanes son muy amantes del átomo. ¿De […]

7 de Febrero de 2012, primer pleno ordinario de la décima legislatura. Palabras en el hemiciclo de Jesús Posada, presidente del Congreso de Diputados: «Manuel Fraga jugó un destacado papel en la transición de España a la democracia, contribuyendo de forma decisiva a la concordia y la reconciliación entre los españoles… Un deber de gratitud […]

Desaprobar y criticar sin ambages la sentencia contra Baltasar Garzón no implica de ninguna de las maneras aprobar o admirar toda su trayectoria jurídica -sí algunos nudos imborrables, el caso Pinochet por ejemplo, que no eliminan otros muy poco presentables en mi opinión- ni, claro está, su trayectoria y posiciones políticas que no viene al […]

Sobre la independencia de la justicia española

Carlos Jiménez Villarejo [CJV] publicó el pasado domingo en Público un artículo sobre una de las causas vigentes contra Baltasar Garzón: «Garzón no ha cometido cohecho» [1]. No es la finalidad de esta nota entrar en este nudo, sin duda importante, sino extraer una inferencia de la argumentación desplegada por el ex fiscal anticorrupción en […]

Entrevista a Xulio Ríos sobre la República Popular China (II)

Xulio Ríos es licenciado en Derecho y director del IGADI, Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional. (www.igadi.org). Estudioso de los temas chinos desde hace varios años, es miembro del Consejo Asesor de Casa Asia (España) y director del Observatorio de la Política China (www.politica-china.org). Es igualmente Promotor y Coordinador de la Red Iberoamericana de […]

1 269 270 271 272 273 397