Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Declaraciones de la vicepresidenta catalana

Il.lusió es la palabra catalana preferida del president Mas. Todo hay que hacerlo con ilusión. La segunda ha sido puesto en circulación por la vicepresidente de su gobierno. No ha sido un secretario de juzgado ni un indignado médico de la red pública ni un profesor de ciclos formativos del primer extrarradio barcelonés, como es […]

Presentación de la Jornada de Espai Marx sobre “Economía y Democracia”

Bon dia. Gràcies per la seva presència. Es un honor que Espai Marx me haya escocido para presentar estas jornadas. Agradezco en especial a Jordi Torrent Bestit esta amable deferencia. Espai Marx, como todos ustedes, representa para mi lo mejor, que es mucho, no es ningún quark aislado ni ningún fotón perdido en espacios intergalácticos, […]

Mientras las acampadas se van extendiendo a otras ciudades españolas, mientras el movimiento de indignados, indignadas y rebeldes crece cada hora que pasa, mientras las acampadas y caceroladas han irrumpido en las principales capitales europeas (París, Londres, Amsterdam, Berlín, Roma, Dublín) e incluso en Estados Unidos, la «Junta Electoral Central» española ha decidido prohibir las […]

Sobre el movimiento 15M

Algunos abuelos cebolletas, el que suscribe en puesto destacado, hemos hablado más de una vez de forma nada positiva de la formación e inquietudes políticas de nuestros jóvenes. Que si no tienen interés por los asuntos públicos, que si apenas leen sobre estos temas, que si no se alimentan de ninguna de las tradiciones emancipatorias […]

Alemania y las pruebas de seguridad de las centrales

Catedráticos de física atómica, ingenieros nucleares, representantes del Foro Nuclear español (y de foros afines de otros países), la Agencia Internacional de Energía atómica, la industria nuclear, toda ella unida en posición de firmes y con la cara risueña, lo han repetido hasta la saciedad. Incluso después de la hecatombe atómica de Fukushima, no consiguieron […]

A ver si mi memoria ha acuñado bien esta moneda. ¿No habíamos quedado en que los dictadores árabes habían tomado sendas inadmisibles y antidemocráticas ante las razonables y justas protestas de sus ciudadanos? ¿No criticábamos que esos políticos trasnochados, y las fuerzas que los amparaban, desalojaran de las plazas de Túnez, Marruecos, Argelia y Egipto […]

El funcionamiento de las centrales nucleares con más detalle. Está, en primer lugar, el combustible, un isótopo fisionable, divisible, o fértil, que puede convertirse en fisionable por activación neutrónica: uranio 235, uranio 238, plutonio 239, torio 232 o mezclas de estos elementos, como el MOX, una mezcla de óxidos de uranio y plutonio (uno de […]

La “mayoría silenciosa” del president Mas

Sin tener información contrastada no creo equivocarme de mucho, ni de poco, si conjeturo que la suma de los asistentes a todos los mítines y encuentros de todas las formaciones políticas que se presentan a las elecciones municipales en la ciudad de Barcelona el próximo 22 de mayo fue ayer domingo, 15 de mayo, menor, […]

Sobre el “Stalin” de Losurdo (El Viejo Topo, Barcelona, 2011

Tras su tesis sobre la confluencia de las posiciones vertidas en el «informe secreto» de 1956 y las aproximaciones de la tradición troskista a la figura de Stalin, Domenico Losurdo analiza a continuación el Informe secreto. Se centra inicialmente en la gran guerra patriótica y en «las invenciones» (el entrecomillado es suyo) de Kruschov. A […]

Sobre un artículo de Manuel Lozano Leyva

MANUEL LOZANO LEYVA es un catedrático de Física atómica, molecular y nuclear en la Universidad de Sevilla que, además de dárselas de catedrático de Física, escribe una aportación semanal en Público: «El electrón libre». El viernes 7 de mayo publicó una columna con el título «La tesis de Frabetti». MLL resume un artículo anterior de […]

1 292 293 294 295 296 397