Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre la presidencia de diputación de Álava

Más allá de titulares equívocos [1]. El PP, sin interpretación razonable alternativa, ha tomado la presidencia de la diputación de Álava con los votos del PSOE con quien de hecho gobierna en Euzkadi. La pinza del neoliberalismo y del llamado social-liberalismo. Posiciones gemelas o muy cercanas en numerosos asuntos, en temas esenciales. No es ese […]

Las grandes empresas españolas y la futura visita del Papa romano

No sé si existe alguna institución española en activo, pública o privada, de características político-culturales e historial similares a los de la Iglesia Católica, apostólica y romana. No parece probable. Un detalle a título de ejmplo. Ni en el Ejército borbónico español, herencia directa del Ejército franquista, se suelen ostentar actualmente los símbolos fascistas, cuanto […]

Un vértice no siempre estudiado sobre el que suele regir un significativo silencio: la situación de la clase obrera, sin excluir técnicos, precariado y los trabajadores de las externalidades empresariales, que trabaja en la diabólica industria nuclear. Un primer ejemplo en situaciones de «normalidad», sin accidentes, hecatombes ni alarmas atómicas. Philippe Billard [PB] es un […]

Otro ejemplo de subordinación y ocultación gubernamental

Ha informado de ello recientemente Rafael Méndez [1] y ha sido reconocido por varios portavoces ministeriales del gobierno Zapatero. Se ha hablado del asunto en algunos medios. El Gobierno, diversos gobiernos del Reino borbónico español, han ocultado durante más de siete años un estudio sobre la toxicidad en el pescado. ¡Siete años! Un dictamen «confidencial» […]

Reseña de El antropoceno de Ramón Fernández Durán

Ramón Fernández Durán, El Antropoceno. La expansión del capitalismo global choca con la biosfera. Virus editorial, Barcelona, 2011.

Profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, colaboradores de El Viejo Topo, Viento Sur, rebelión y de otras páginas alternativas, Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, que no necesitan presentación alguna, son autores de numerosos artículos de investigación y de libros como Educación para la ciudadanía. Democracia, Capitalismo y […]

[.pdf 1Mb]

Una nueva encuesta del CEO

El CEO, el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Catalunya, realizó una de sus últimas encuestas, acaso la última, en la primera quincena de junio. La muestra fue de 2.500 ciudadanos. La encuesta oficial, una de las primeras realizadas tras la llegada de los convergentes y unionistas al gobierno catalán, incluye una […]

Entrevista a Andrés de Francisco

Andrés de Francisco es doctor en filosofía y profesor titular en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Sociología y Cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital Social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Reciente en […]

Darwin es uno de los grandes científicos de toda la historia. Para Isaac Asimov, junto con Einstein, Galileo y Maxwell, el segundo, tras el autor de los Principia. Manuel Sacristán escribía sobre él un breve texto para un calendario editado por un colectivo de médicos socialistas y antinucleares en 1985, poco antes de morir. Una […]

1 290 291 292 293 294 399