Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

A propósito de la situación en Extremadura

Miguel Herrero del Miñón, y colaboradores suyos, sin excesivos escrúpulos democráticos, todos o gran parte de ellos militantes de la UCD, el partido de Adolfo Suárez, diseñaron en los primeros meses de 1977 el mapa de las futuras instituciones políticas «representativas» de la Monarquía borbónica postfranquista y la ley electoral anexa. La finalidad de la […]

Tomado del libro Casi todo lo que usted deseaba saber algún día sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente. Barcelona, El Viejo Topo, 2009.

Comparecencia de Felip Puig

¿Qué debería haber hecho un conseller de Interior responsable de la actuación represiva (neofranquista) del 27-M? ¿Qué debería hacer después del 15-J, después del que probablemente sea uno de los montajes políticos más evidentes de la reciente historia del país? ¿Cómo es posible seguir, como si tal cosa, después de haber dicho, al bajar triunfante […]

Entrevista a Pascual Serrano sobre su libro "El mejor de los mundos. Un paseo crítico por lo que llaman 'democracia'”

No necesita presentación alguna. Periodista especializado en política internacional y análisis de medios de comunicación, alma de rebelión desde su fundación en 1996 hasta 2009, asesor editorial de Telesur durante 2006 y 2007,colaborador de numerosas publicaciones españolas y latinoamericanas, primer Premio del Concurso Internacional de Ensayo «Pensar a contracorriente» en 2007, galardonado en 2010 con […]

Que este no es el mejor de los mundos posibles ni siquiera el más amable y fácil lo deben estar experimentando en propia carne los y las militantes extremeños de IU. Desde hace días. Si lo que les moviere a hacer política, como ocurre en la militancia de muchas otras organizaciones, fuera la búsqueda de […]

La Direcció General catalana de Interior estudia poner una denuncia

Parece poco creíble, una broma incluso; espero estar equivocado pero la información proviene de Europa Press [1]. Como Alicia a través del espejo o en el país de las maravillas, pero, en este caso, son los Mossos y sus responsables quienes visitan el mundo del disparate, la zafiedad, la irracionalidad, la caradura y la impunidad […]

Referéndum en Italia

En España hubo ya movilizaciones exitosas en los setenta. La construcción de la central de Cabo Cope, por ejemplo, la paró un movimiento ciudadano que contó con el apoyo entusiasta de Paco Rabal. Tampoco en Catalunya el movimiento antinuclear dejó de dar importantes batallas a lo largo de los setenta e inicios de los ochenta. […]

Catalunya, como cantaba Llach, es un país molt petit. No tengo amistades directas entre los Mossos, pero los compañeros, los maridos para ser más preciso, de algunas amigas de unas amigas son miembros de una institución que, en su momento, cuando fue creada, siendo primer director un ex cuadro del PSUC pasado a las filas […]

Entrevista a Miguel Jara sobre el libro "Laboratorio de Médicos. Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica"

Escritor y periodista free lance especializado en la investigación y análisis de temas de salud y ecología, Miguel Jara (Madrid, 1971) edita el blog www.migueljara.com y es corresponsal en España del British Medical Journal y colaborador habitual de la revista Discovery DSalud. Entre sus últimos libros cabe destacar Traficantes de salud: cómo nos venden medicamentos […]

Ese “Diccionario Biográfico Español”

Incluso a ciudadanos que no somos historiadores ni conocemos el oficio por dentro nos basta con mirar algunos de los nombres de la Real Academia de Historia para darnos cuenta que la carcundia más rancia domina a sus anchas y puebla densamente la Real institución. Que Luis Suárez, el autor de la voz «Franco» [1] […]

1 289 290 291 292 293 397