Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

En respuesta a Sergio de Castro Sánchez

No estoy en condiciones de decir nada nuevo de interés sobre la ciencia y sus relaciones con las clases sociales. Tomo por ello pie en trabajos de Manuel Sacristán. Básicamente, en un escrito inédito de 15 de enero de 1973 [1] que tiene como asunto básico las relaciones entre ciencia, ideología y clases sociales, y […]

La radiactividad natural fue disminuyendo lentamente a lo largo del paso del tiempo pero ha ido aumentando desde 1942. Setenta años hace de ello. A través de los procesos tecnológicos, de los reactores nucleares, los seres humanos hemos introducido en la biosfera elementos radiactivos, algunos de ellos muy similares a los elementos que fisiológicamente, de […]

En respuesta a Sergio de Castro Sánchez

Para Adolfo Sánchez Vázquez. In memoriam et honorem Una de las dos citas con la que SCG abre su respuesta: «En cualquier época, las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes; […] Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideológica de las condiciones materiales dominantes, que han tomado la forma […]

En respuesta a Sergio de Castro Sánchez

La estrategia económica dominante del grupo de naciones capitalistas más desarrolladas de la segunda mitad del siglo XIX, señala Janet Browne quien evita el uso del adjetivo «capitalistas» [1], tomó forma en el período inmediatamente posterior a la publicación de Sobre el origen de las especies. Era habitual entonces (y no sólo entonces) usar directamente […]

En respuesta a Sergio de Castro Sánchez

«Descubrí, aunque de manera inconsciente e insensible, que el placer de la observación y el raciocinio era muy superior al de la pericia y el deporte». El viaje en el Beagle cambió decisivamente a Charles Darwin en muchos aspectos; en cambio, en otros hizo que se ratificara en sus posiciones y principios. Al llegar a […]

Entrevista a Víctor Manuel Casco Ruiz, diputado regional de IU en la asamblea del Parlamento de Extremadura

Víctor Manuel Casco Ruiz (1978, Cáceres), historiador, es bibliotecario en la Biblioteca Municipal del Palacio de la Isla de Cáceres. Ha sido concejal de IU en Cáceres y Coordinador General de IU Extremadura entre 2004-2007. En las elecciones de 22M resultó elegido diputado autonómico por la circunscripción cacereña, que encabezaba. Participó durante su etapa universitaria […]

En respuesta a Sergio de Castro Sánchez

Sergio de Castro Sánchez entrevistó para Diagonal a Máximo Sandín [MS], autor de Pensando la evolución, pensando la vida. El titular periodístico que encabezaba la conversación: «La visión darwinista de la condición humana es una justificación del statu quo». Rebelión reprodujo el texto días después [1]. En la citada entrevista pueden leerse afirmaciones y reflexiones […]

Respuesta al artículo de Joan Josep Nuet No existen los "Políticos", existe "La política"

En una nota con pasajes no siempre fáciles, Juan Josep Nuet, ex senador, secretario general (o presidente, no puedo precisar) del Partido de los Comunistas de Catalunya (PCC), una de las personas con más poder en el seno de EUiA y de la coalición ICV-EUiA y vértice esencial de una de las corrientes de IU, […]

En torno a un artículo de Vicenç Navarro

En Compendio de lógica, argumentación y retórica [1], Carlos Pereda ofrece una definición algo tradicional de falacia: «El argumento A es una falacia si y solo si A es un mal argumento pero A parece un buen argumento». Sugiero que un caso así puede verse en un reciente artículo, imprescindible como casi todo lo suyo, […]

Con el combustible gastado en los reactores nucleares durante la generación de energía se forman los residuos radiactivos de las centrales. En la mayoría de los países atómicos, el combustible gastado, que sigue siendo fuertemente radiactivo, se enfría y acumula en las piscinas de las propias centrales, a unos diez metros de profundidad, durante un […]

1 289 290 291 292 293 399