Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Manuel Sacristán y la II República española

Para Darío Rivas.
Para José Arnal Cerezuelo, asesinado por el fascismo español en el Camp de Bota de Barcelona a primeros de noviembre de 1939.
Lugar donde se encuentra enterrado: desconocido.

Entrevista a Malime sobre Miguel Hernández

Colaborador y amigo de rebelión, «Malimé» inició su acción política organizada en el CAUM, el Club de Amigos de la UNESCO, hace más de medio siglo. En 1966, después de la formación de la Comisión Obrera en la empresa donde trabajaba, formó parte de la dirección de las CC.OO. clandestinas, antifranquistas y anticapitalistas. Militó en […]

Sentencia judicial sobre el diario Egunkaria

La Audiencia Nacional española ha absuelto a Martxelo Otamendi, Xabier Oleaga, Txema Auzmendi, Iñaki Uria y Joan Mari Torrealdai, los cinco trabajadores del diario Euskaldunon Egunkaria que fueron procesados por presunta pertenencia a ETA, los cinco periodistas que fueron detenidos por la gloriosa benemérita en régimen de incomunicación. El señor Ángel Acebes, el mismo ministro […]

Recordando a Manuel Sacristán (1925-1985), veinticinco años después

Junto a las presentciones y aproximaciones de Jesús Mosterín y los artículos de Albert Domingo Curto, dos han sido, en mi opinion, los mejores trabajos publicados hasta la fecha sobre la obra lógica de Manuel Sacristán. El primero, que lleva en su mismo título un homenaje explícito a la obra sacristianana, tiene al lógico, filósofo, […]

Palabras de presentación de una entrevista

Una interesante entrevista al escritor y periodista cubano Enrique Ubieta -«La huelga quiere destruir el bastión moral que es Cuba»- apareció en Público el pasado 9 de abril de 2010 [1]. Suponiendo que se hayan recogido las respuestas del escritor cubano con exactitud, no es necesario estar de acuerdo con todas las consideraciones, con todos […]

Sobre la edición de Los ejércitos secretos de la OTAN de Daniele Ganser

Como se apuntó en anteriores entregas, la editorial de «El Viejo Topo», en traducción de Antonio Antón Fernández y con prólogo de John Prados, ha publicado recientemente Los ejércitos secretos de la OTAN. La operación Gladio y el terrorismo en Europa Occidental. El autor del estudio, Daniele Ganser, es investigador en el Centro de Estudios […]

Sobre antiguos planes operativos del Pentágono

Lo recordaba Carlos Enrique Bayo en su columna del pasado viernes 9 de abril [1]. El 14 de septiembre de 1962, en una sesión informativa en la Casa Blanca, le explicaron a John F. Kennedy, al entonces presidente usamericano, un plan operativo del Pentágono (SIOP). Se trataba de aniquilar 300 ciudades soviéticas lanzando unas 1.500 […]

Sobre las demandas de los presos palestinos

Eugenio García Gascón informaba en Público del pasado viernes 9 de abril de la huelga de hambre que han iniciado los 7 mil (¡7.000!) presos palestinos que están recluidos en cárceles del democrático y liberal Estado de Israel. Su objetivo: mejorar sus condiciones de vida. Son cinco sus demandas básicas. La cuarta de ellas solicita […]

Censura en la TV3

No conozco todos los compases de la melodía pero, según parece, TV3, su directora general, la señora Mònica Terribas, la antigua presentadora de un exitoso programa informativo nocturno llamado «De la nit al dia», solicitó a los prestigiosos cineastas catalanes Montse Armengou y Ricard Belis un documental que tuviera como eje la valoración política de […]

Como se apuntó en la entrega anterior, durante el curso académico 1982-1983 Sacristán impartió en la UNAM mexicana un seminario de postgrado sobre «Inducción y dialéctica» que posteriormente retomaría en la Facultad de Económicas de la UB en 1984-1985, el último curso de Metodología de las Ciencias Sociales que pudo impartir [1]. Después del apartado […]

1 327 328 329 330 331 396