Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre el próximo juicio de Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo

Ignacio Escolar [1] ha señalado la que probablemente sea, más allá del sufrimiento y desesperación de tantos y tantos ciudadanos y ciudadanas españoles en situación cada vez más difícil, debilitada, subordinada y desesperanzada, la paradoja más sangrante e insoportable de la política española, un insulto a la memoria de tantos y tantos luchadores, represaliados y […]

Sobre los casos de pederastia en la Iglesia católica

El presidente del Congreso de Diputados, el ex ministro de Defensa del primer gobierno Zapatero, no sólo está contento de haberse conocido y más feliz aún de haberlo hecho en esta tierra de Fernando VII, Alfonso XIII y Juan Carlos I de Borbón, sino que tiene a gala ser católico practicante, apostólico y romano-español. Que […]

Un filósofo marxista que inició su prolongada militancia en las filas del PSUC y del PCE

Su caso no fue frecuente en el marxismo hispánico e internacional: un militante y dirigente del PSUC y del PCE, uno de los intelectuales más comprometidos en la lucha antifranquista a lo largo de dos décadas de militancia en las filas de dos de los partidos más castigados y perseguidos por el régimen fascista nacional-católico […]

Durante el curso académico 1982-1983, Manuel Sacristán dictó en la UNAM mexicana un seminario de postgrado sobre «Inducción y dialéctica» que posteriormente retomaría en 1984-1985, en la Facultad de Económicas de la UB. La introducción de la «Parte primera: El término ‘dialéctica», seguía el siguiente desarrollo: «1. Como en el caso de la inducción, la […]

Un breve apunte sobre el lógico y filósofo Heinrich Scholz (1884-1956)

A mediados de 1954, Sacristán emprendió su segundo viaje a Alemania. Del primero, unos cuatro años antes, quedan algunos testimonios. Así, en una carta enviada a Josep Mª Castellet el 7 de agosto de 1950 [1], Sacristán señalaba: «Hace treinta horas largas que estoy en Heidelberg. Treinta horas con el sombrero quitado. Cuando das un […]

Autenticidad poética y verdad popular: un texto de Manuel Sacristán sobre la muerte-asesinato de Miguel Hernández

Capturado y apresado por la Guardia Civil franquista una vez concluida la primera fase de la resistencia republicana contra el levantamiento militar fascista, alzamiento nacional dijeron machaconamente durante más de cuarenta años de nacional-catolicismo zafio, el autor de las «Nanas de la cebolla» fue encarcelado. Enfermo de tifus estuvo en varias prisiones franquistas. La última: […]

Sobre la edición de Los ejércitos secretos de la OTAN de Daniele Ganser (II)

La editorial «El Viejo Topo», en traducción de Antonio Antón Fernández y con prólogo de John Prados, ha publicado recientemente Los ejércitos secretos de la OTAN. La operación Gladio y el terrorismo en Europa Occidental. Su autor, Daniele Ganser, es un investigador del Centro de Estudios para la Seguridad (CSS) en el Instituto Federal de Tecnología […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, médico y fundador del Comité Antinuclear de Catalunya

Entrevista a Gustavo Duch, veterinario, escritor, ex-director de Veterinarios sin Fronteras

Licenciado en Veterinaria, director de Veterinarios sin Fronteras desde 1991 hasta 2009, Gustavo Duch colabora con Vía Campesina y ha sido activista en campañas como «No te comas el mundo» o «Som lo que Sembrem». Duch escribe normalmente en medios como El Periódico, Público, Galixia Hoxe, El Correo Vasco, La Jornada y www.rebelion.org. Acaba de […]

Levantamiento de fosas en Benageber (Valencia)

Probablemente sea innecesario volver sobre ello, es cosa sabida, pero es necesario recordar y homenajear a las personas asesinadas y tomar consciencia de las verdaderas dimensiones del horror, no siempre suficientemente aquilatadas, del fascismo español. No tengo documentación precisa pero acabo de oír la noticia en un informativo. Se ha levantado en Benageber una fosa […]

1 328 329 330 331 332 396