Artículos

El franquismo confiscó la memoria de los soldados que lucharon en las filas sublevadas durante la Guerra Civil. Al convertirlos en héroes y mártires de la Cruzada, borró identidades y experiencias históricas que fueron bastante más diversas y menos positivas que la imagen difundida por el régimen.

En la España democrática, el derecho constitucional al honor se ha instrumentalizado no solo para constreñir libertades sino para proteger a representantes, vivos o muertos, de la dictadura franquista

Los demócratas de Nueva York no son lo mismo que los demócratas de Georgia. Pero en un sistema bipartidista como el norteamericano, esos grupos están obligados a compartir el mismo partido. Hay una diferencia considerable entre los Estados Unidos de Alexandria Ocasio-Cortez y los de Joe Biden.
Scott Anderson es el autor de dos novelas y siete libros de no ficción –incluidos dos coescritos con su hermano, el periodista Jon Lee Anderson–. Ha trabajado como corresponsal de guerra en África, Europa, América Latina y Oriente Medio.
El mensaje fue sencillo: no tirar nada, guardarlo todo. Para la Historia. El 28 de marzo de 1944, en plena ocupación nazi, el gobierno neerlandés exiliado en Londres aprovechó una de sus emisiones radiofónicas -quince minutos diarios en Radio Naranja- para hacer una llamada a la población holandesa que sufre bajo el yugo de Hitler: […]
Donald Trump nunca se cansa de recordar sus hazañas, sean verdaderas o imaginadas. «¡Gané… hasta en Wisconsin!» dijo, orgulloso, a comienzos de julio, refiriéndose a las elecciones presidenciales de 2016. Esta vez, para variar, no mentía. Wisconsin, estado por antonomasia del Midwest, también es la cuna del progresismo norteamericano. Fue allí donde, en 1854, se […]
El surgimiento del movimiento de la memoria en España ha servido para desmitificar el papel de los historiadores profesionales como los únicos autorizados para hablar sobre el pasado
Ricard Vinyes (Barcelona, 1952) es un historiador raro. A diferencia de algunos de sus colegas en España, no se le ocurriría defender su disciplina como la única capaz de llegar a la verdad objetiva del pasado. Tampoco le molestan las reclamaciones del movimiento de la memoria. Es más, celebra que los ciudadanos comunes se involucren […]