Sergio Ferrari

Artículos

A pocas horas del inicio del Foro Social de Belém. Entrevista con Carmen Helena Ferreira Foro, dirigente de la CUT

«Avanzar en la resistencia de los movimientos sociales»

A las puertas del Foro Social Mundial, entrevista a Peter Niggli, director de la Alianza Sur

Peter Niggli es el director de la Alianza Sur, plataforma que reúne a seis de las ONG suizas más activas en la esfera de la cooperación Norte-Sur. La Alianza Sur junto con E-CHANGER, organizan la delegación helvética que viajará a Brasil para participar en esta nueva edición el Foro Social Mundial (FSM) a realizarse entre […]

El Salvador, los riesgos de fraude en las legislativas de enero y presidenciales de marzo

El año en curso será de gran trascendencia para el más pequeño país centroamericano. El próximo domingo 18 de enero se realizan elecciones municipales y legislativas. 4.2 millones de ciudadanos elegirán 84 diputados. También designarán los 20 representantes salvadoreños al Parlamento Centroamericano -una especie de legislativo integrado con delegados de todos los países de la […]

El desafío del Foro Social Mundial de Belén de Para. Entrevista con Eric Decarro, militante social europeo

Ex – dirigente sindical de toda una vida, Eric Decarro es también un referente para el movimiento social suizo. Asistente a varios de los Foros Sociales Mundiales precedentes, Decarro participa también desde años activamente en la dinámica de organización de los Foros Sociales Europeos. Ha sido un pilar tanto del Foro Social Suizo como del […]

Relaciones Norte-Sur y un balance retrospectivo necesario

El desafío de las ONG del norte de acompañar el nuevo tratado climático mundial. La sociedad civil del Norte debe acompañar la reflexión del Sur sobre un nuevo rol de las Naciones Unidas, por encima de las instituciones financieras internacionales. El mundo de la cooperación suiza ha vivido un año de plena intensidad. Las perspectivas […]

Entrevista con Antonio Martins, co-fundador del Foro Social Mundial, ante la próxima convocatoria en Belém de Pará

Entre el 27 de enero y el primero de febrero del 2009 se realizará una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM). En esta ocasión, en Belém de Pará, emblemática entrada de la Amazonia brasileña. Desde su creación en 2001, el FSM se ha convertido en un espacio de articulación de las principales redes y […]

Entrevista con Marcos Leyva, director y fundador de EDUCA

Si la crisis oaxaqueña y la explosión popular de 2006 conmovieron a la comunidad internacional, hoy la dinámica de ese Estado del sureste mexicano ha pasado a un segundo plano mediático. Sin embargo, para la población local, los 23 muertos, los desaparecidos y los centenares de presos a causa del conflicto – es decir la […]

Colombia, nuevo informe de Amnistía Internacional

A pesar que el Gobierno de Colombia está dando una versión muy optimista de la situación de los derechos humanos la realidad es bien diferente. «Cada vez son más los informes sobre el desplazamiento forzado, ataques contra activistas sociales y de derechos humanos y homicidios cometidos por las fuerzas de seguridad». Tal una de las […]

Entrevista con Bruno Rütsche, representante suizo en el Tribunal

A mediados de septiembre , entre el 15 y el 18, el «caso Colombia» ocupará la atención del Parlamento Europeo. En su sede de Bruselas se realizará el Tribunal Internacional de Opinión (TIO) que dará continuidad a una iniciativa que acaba de realizarse en Bogotá. En efecto, casi dos meses atrás, el 23 julio pasado, el Tribunal Permanente de los Pueblos había condenado a ese Estado latinoamericano y su Gobierno por violaciones a los derechos humanos. Y también sancionó a numerosas empresas multinacionales, entre ellas cuatro helvéticas, allí implantadas. Bruno Rütsche, educador y pedagogo helvético que vivió entre 1983-1986 en dicho país, secretario del Grupo de Trabajo Suiza-Colombia, «militante social y de los derechos humanos», según su propia definición, fungió en tanto *juez* en el capítulo colombiano. Junto con el premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel -presidente-; con el sociólogo belga François Houtart , el magistrado francés Philippe Texier y otras personalidades del mundo entero. Entrevista exclusiva.

Éxito latinoamericano en el Festival de Cine de Locarno

____________________________________________________________ «Parque Vía» , el primer largometraje del joven realizador mexicano Enrique Rivero, ganó el Leopardo de Oro, principal premio que otorga el Festival Internacional de Cine de Locarno . En tanto «Alicia en el País», del realizador chileno Esteban Larraín, obtuvo el premio especial del jurado Cine-Cinema en la categoría de Cineastas del Presente. […]

1 61 62 63 64 65 74