Artículos
Si la crisis oaxaqueña y la explosión popular de 2006 conmovieron a la comunidad internacional, hoy la dinámica de ese Estado del sureste mexicano ha pasado a un segundo plano mediático. Sin embargo, para la población local, los 23 muertos, los desaparecidos y los centenares de presos a causa del conflicto – es decir la […]
A pesar que el Gobierno de Colombia está dando una versión muy optimista de la situación de los derechos humanos la realidad es bien diferente. «Cada vez son más los informes sobre el desplazamiento forzado, ataques contra activistas sociales y de derechos humanos y homicidios cometidos por las fuerzas de seguridad». Tal una de las […]
A mediados de septiembre , entre el 15 y el 18, el «caso Colombia» ocupará la atención del Parlamento Europeo. En su sede de Bruselas se realizará el Tribunal Internacional de Opinión (TIO) que dará continuidad a una iniciativa que acaba de realizarse en Bogotá. En efecto, casi dos meses atrás, el 23 julio pasado, el Tribunal Permanente de los Pueblos había condenado a ese Estado latinoamericano y su Gobierno por violaciones a los derechos humanos. Y también sancionó a numerosas empresas multinacionales, entre ellas cuatro helvéticas, allí implantadas. Bruno Rütsche, educador y pedagogo helvético que vivió entre 1983-1986 en dicho país, secretario del Grupo de Trabajo Suiza-Colombia, «militante social y de los derechos humanos», según su propia definición, fungió en tanto *juez* en el capítulo colombiano. Junto con el premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel -presidente-; con el sociólogo belga François Houtart , el magistrado francés Philippe Texier y otras personalidades del mundo entero. Entrevista exclusiva.
____________________________________________________________ «Parque Vía» , el primer largometraje del joven realizador mexicano Enrique Rivero, ganó el Leopardo de Oro, principal premio que otorga el Festival Internacional de Cine de Locarno . En tanto «Alicia en el País», del realizador chileno Esteban Larraín, obtuvo el premio especial del jurado Cine-Cinema en la categoría de Cineastas del Presente. […]
Dos de las dieciocho películas que participan en la competición internacional en la 61 edición de Locarno son latinoamericanas. Se trata de la mexicana Parque Vía y de la peruana Dioses. Adicionalmente, una tercera, Un amor de perdición, constituye una coproducción luso brasilera.
Junto con el cine europeo es el principal actor de esta 61 edición de Locarno que acaba de comenzar el miércoles 6 de agosto. «América Latina vive un momento cinematográfico excepcional» subraya Tiziana Finzi, delegada de la dirección del festival y responsable de programación. Finzi ha sido en los últimos años el imán que ha […]
La edición 61 del Festival del Cine de Locarno anticipa sorpresas, estrenos internacionales, debates públicos de calidad y una abundante oferta de joven cine latinoamericano.
Escasas horas antes de la llegada de Ingrid Betancourt a París, la tarde de este viernes 4 de julio, la Radio Suiza Francesa (RSR) lanzó una nueva hipótesis sobre la liberación de la rehén colombiana. La misma pone en entredicho la versión oficial ofrecida por el Gobierno de ese país sudamericano
Fútbol emoción. De los 16 equipos europeos, la mitad ya han regresado a casa luego de fracasar en su intento de pasar a los cuartos de final. La disputa entre los ocho mejores se abrió con un apasionante Portugal-Alemania, el jueves 19 de junio, y los lusos también prepararon las valijas a pesar de haber […]
Fútbol mágico. La Europa mediática vive desde el 7 de junio al ritmo del balón redondo. Sin pausa ni respiro, a dos partidos por día, que concentran cámaras y multiplican suspiros. Tiro libre al mercado Los ocho estadios de Suiza y Austria, anfitriones de multitudes – una media por de unos 35 a 40 mil […]