Artículos

Más de 600 escritores, entre las que se destacan las premio Nobel de Literatura Annie Ernaux y Olga Tokarczuk, piden a la Feria del Libro de Frankfurt que se revoque la decisión y que tengan espacio las voces palestinas.


En su condición de narrador de ficción, de editor y de autor de las deliciosas contratapas de los viernes en Página/12, Forn desarrolló un estilo único, que sus lectores extrañaremos.

Para el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense, la clave reside en la movilización popular y constante. “El activismo puede llegar a ser muy influyente», sostiene.

La idea del escritor es darle continuidad a los principios fundadores de la institución cubana, asociada a la integración cultural de latinoamericana.
En la novela finalista del premio Medifé Filba, la escritora toma a una mujer desaparecida como foco para poner la vista en el pasado «pero tratando de verlo como un presente, con sus contradicciones y sus zonas grises.»
Fue la primera mujer negra en ganar el Nobel de Literatura y en sus novelas defendió los derechos de las mujeres y de la población negra.
«Si gana la derecha, vamos a estar en una situación muy complicada», advierte la autora
El encuentro se realizará en el Museo del Libro y de la Lengua, por el Día de las Bibliotecas Populares y el 147° aniversario de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. Participarán Javier Planas, Horacio Tarcus, Luis Alberto Romero y Alejandro Parada. «Sin bibliotecas, ¿qué nos quedaría?; no tendríamos pasado ni futuro.» La frase atribuida […]
El director de la RAE, Darío Villanueva, explicó que el término se refiere a aquella información o aseveración «que apela a las emociones, creencias o deseos del público» en lugar de a hechos objetivos. Y dijo que su aparición es «interesante a la vez que preocupante»