En la tarde del día 11 me comunicaron mis amigos desde el exterior, estaban sinceramente preocupados por la situación cubana, no pocos me preguntaron por mi seguridad y la de mi familia…
Categoría: Cuba

Suenan otra vez las campanas por “el fin” del socialismo en Cuba. Salivaron seguro algunas bocas desde los balcones del imperio —y más allá o acá del mar que separa esta isla del resto del mundo—, y también desde algunas alcantarillas.
Escribir sobre la manipulación contra Cuba se hace bastante aburrido, sí. Son muy cansinos/as. En Cuba están muy mal, no tienen nada, ni alimentos ni medicinas, les han cortado internet y la electricidad… siguiendo con la cantinela del régimen cubano y la dictadura castrista.
Cuba aparece en el centro del debate político, con protestas y desordenes el pasado domingo 11 de julio, seguida de la respuesta gubernamental y de la propia organización popular en defensa del proceso cubano.
El objetivo está bien claro desde hace muchísimo tiempo. Son una serie de pasos muy bien estudiados y perfeccionados a partir de la experiencia de su aplicación previa en disímiles países de Europa del Este, Oriente Medio y África:
En 1997 un amigo cubano me dijo “Fidel es un dictador, mas no un tirano”. Estábamos en una provincia de Mozambique donde él trabajaba como médico y yo como arquitecto.
Mi abuela ya perdió casi toda su visión, pero escucha. Lo único que mi abuela sabe sobre lo que pasó en su país el día de su cumpleaños es lo que ha oído en los noticieros nacionales.

Algunas claves de la actual crisis y algunas propuestas.
Texto publicado en Facebook por la joven cubana Arianna Álvarez Avalo, profesora de clarinete en la Universidad de las Artes

Aunque la posibilidad de enfermar de covid-19 existe para todas las personas, la realidad es que no todas se afectan por igual, reconocieron especialistas durante el panel «Covid-19 y dinámica demográfica. Una relación que importa», el pasado 9 de julio.