Es indignante y triste cuando compatriotas se dedican, se muestran, y se venden, por decir lo menos, a los EEUU, para hablar de su país natal, de su patria que los vio nacer, solo por ansias de poder, por dinero y hasta por mera inercia hacia lo banal, lo antiético y lo impúdico.
Categoría: Cuba
Ante el pleno de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que, desde que comenzó la pandemia, el Estado registró pérdidas por alrededor de 5 mil millones de dólares a causa del bloqueo.
Las diversas expresiones naturalizadas de discriminación hacia las personas mayores y la vejez se han exacerbado en medio de la pandemia de covid-19.

El veredicto de la abrumadora mayoría de los países que integran Naciones Unidas en favor del levantamiento del bloqueo a Cuba, emitido el miércoles contra el gobierno de Estados Unidos, es más que una victoria diplomática de la isla que llega puntualmente cada año desde 1992, salvo en 2020, cuando la resolución del gobierno de La Habana no se presentó por el auge de la pandemia.
Abrumador rechazo mundial en la ONU a la política de Estados Unidos contra Cuba

En el contexto de la crisis que lacera a la humanidad, miles de voces a lo largo del mundo, han exigido nuevamente el fin del bloqueo genocida impuesto por el imperialismo estadounidense contra Cuba desde hace 60 años.

Cuentan -y no es para menos- que la buena nueva saturó las redes sociales. Tenemos vacuna y autóctona. Ya casi que no es noticia. Es historia y de las grandes, de las memorables.
Los 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones en la Asamblea General de la ONU reflejan la vergonzosa derrota de EE.UU. Sólo Israel le acompañó para servirle de consuelo como perrito faldero.

La Asamblea General de ONU adoptó ayer con el apoyo de 184 de sus Estados miembros una nueva resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

A Mark Fisher in memoriam