El artista debe tener una visión particular, que nace del conjunto y aporta la novedad del adelanto. Pero hay quien se hace llamar artista por reproducir el atraso, el perjuicio, los medios de hacer daño al conjunto social al tiempo que sirve de aprovechamiento para el enemigo del imperio.
Categoría: Cuba
Decenas de personas se reunieron este viernes en la mañana frente al Ministerio de Cultura en Cuba para exigir un diálogo con las autoridades del país sobre los acontecimientos relacionados con la detención del rapero Denis Solís, el encierro de algunos integrantes del Movimiento San Isidro (MSI), una red fundada en 2018 de activistas opositores, y la posterior detención de las personas acuarteladas en su sede, en el municipio Centro Habana.
A lo largo de la historia EE.UU. ha pretendido siempre dividir y enfrentar a los cubanos, una vieja paroniria que data desde los tiempos del colonialismo y el neocolonialismo, y que se le acentuó aún más a Washingtontras el triunfo de la Revolución del 1 de enero de 1959 en la mayor de las Antillas.
Ventanas para emprendimientos que aumenten la capacidad empresarial con base en el aprovechamiento de fuerza laboral calificada del país.
En fecha tan señalada como es el 25 de Noviembre, cuando han pasado 4 años desde el fallecimiento de Fidel Castro, recojo tres asuntos, el primero se dio en vida del Comandante de la Cuba admirada por su solidaridad, el segundo hace tan solo unos días que se dio a conocer, asunto que el mismo Fidel impulsó y hoy hace que la isla rebelde brille como una estrella admirable, y el tercero fue advertido por el protagonista en numerosas ocasiones.
En medio de emergentes posturas conservadoras y fundamentalistas, los espacios digitales y redes sociales son actualmente escenario de discusión sobre el patriarcado y las violencias machistas, reconocieron participantes en un taller sobre buenas prácticas comunicativas, realizado los días 19 y 20 de noviembre en La Habana.
Algunos apuntes para dialogar con la profesora y filósofa cubana María del Pilar Díaz Castañón
El Premio Sajarov que –según el Parlamento Europeo- reconoce a quienes “han dedicado sus vidas (…) a la defensa de los derechos humanos y las libertades” (1), ha sido entregado en dos ocasiones a la llamada “disidencia” cubana: a las Damas de Blanco y a Guillermo Fariñas (2).
Por todo lo que eso ha significado para Cuba, América y el mundo, sirvan estas ideas como el tributo a Fidel en el cuarto aniversario de su partida hacia la siemprevida: .