| 

La violencia machista debe abordarse en los medios de comunicación desde una perspectiva ética y comprometida con los derechos de las mujeres, que no las revictimice ni silencie, expusieron participantes en el seminario taller Violencia de género y medios, los días 3 y 4 de noviembre en la capital cubana.

Cocina y política con HCO

Hernando Calvo Ospina | 

Nos acercamos a una institución que ha formado mas de 30 mil médicos, totalmente gratis, y los grandes medios la ignoran. ¿Porque es cubana?

El triunfo de la revolución cubana de 1959, después de una larga guerra de guerrillas contra la dictadura de Fulgencio Batista, supuso el establecimiento de un nuevo gobierno nacionalista y de izquierdas. Una revuelta encabezada por Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara que, a pesar de la victoria, se vio obligada a continuar el enfrentamiento con los grupos contra-revolucionarios, apoyados por Estados Unidos, claramente derrotados en Bahía Cochinos (1961).

Roberto M. Yepe | 

La victoria del candidato Joe Biden ha sido acogida con regocijo por una parte importante de la población cubana y renueva las esperanzas de un futuro mejor para las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

Carlos Pérez Soto | 

El tema monetario en cualquier sociedad tiene un alcance e influencia transversal, es decir, impacta en todos los aspectos que conforman la vida política, económica y social de una nación.

Amaury Valdivia | 

La presión popular amenaza con hacerse sentir otra vez contra la decisión oficial de retomar la eliminación de la cartilla, vigente en la isla desde 1963. El anuncio gubernamental coincide con la puesta en marcha de un plan de devaluación que las autoridades defienden como ineludible y que entraña importantes riesgos.

Durante casi 60 años el pueblo de Cuba sufre las consecuencias del injusto y cruel bloqueo de los EE.UU. contra nuestra nación soberana.

Armando Nova González | 

Este sistema de producción agrario representa una alternativa viable ante las prácticas convencionales y también ante el uso de organismos genéticamente modificados (OGM).

 | 

La superación del «subdesarrollo» es una de las tareas centrales para la transición socialista. Por «superación» entendemos no solo un resultado, el acto de rebasar determinado punto de partida, sino también, los medios, el proceso, el pasaje hacia esa otra dimensión por definir que es el «desarrollo».