«El día que la fiera se lama el flanco herido / donde el dardo nacionalizador le dé, / allí, a tu lado, con el corazón altivo, / nos tendrás». Ernesto Ché Guevara, Canto a Fidel, México, 1956. Todos los acontecimientos grandes o pequeños tienen sus propias concatenaciones que permiten explicarlos y descubrir tanto las […]
Categoría: Cuba
Cuba vive un proceso de transformación económica. ¿Hay cambios sustanciales en la estructura productiva y comercial del país? ¿Cuál es el impacto de las nuevas políticas en la sociedad?
La muerte de Roberto Fernández Retamar deja un sensible vacío en la cultura y el pensamiento cubanos. También provoca profunda congoja y sensación de pérdida irreparable en muchos de quienes tuvimos la dicha de su amistad -y la de Adelaida- y de enriquecernos con la lectura de su obra. Poeta, ensayista, académico y pensador de […]
El pesimista se queja del viento. El optimista espera que sople. El realista ajusta las velas. El sensacional anuncio de aumentos salariales es motivo de alegría para los beneficiados. En el sector educacional ya se habla de 5.000 maestros en vías de reincorporación. El festín será para quienes se hallan en activo; los pensionados recibirán […]
«Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientos / reforma agraria, justicia, pan, libertad, / allí, a tu lado, con idénticos acentos / nos tendrás». Ernesto Ché Guevara, Canto a Fidel, México, 1956. Todos los acontecimientos grandes o pequeños tienen su propia historia, sus causas y consecuencias. Desde 1996 en que se proclamó la […]
Muere otro de los grandes. En un escenario de indigencia intelectual, dónde las nuevas generaciones aún no toman las riendas y las intermedias en actitudes baladíes han renunciado al pensar. La rentabilidad de lo políticamente correcto es el enemigo del pensamiento crítico. Fernández Retamar es ampliamente conocido por su ensayo de 1971, Caliban . Fundamental […]
Llegamos cuando se estaba yendo a otras labores. A Roberto Fernández Retamar no lo tuvimos frente al aula, pero resultó un imprescindible para los muchachos que a mediados de los años 70 ingresaron en la Escuela de Letras y Arte, convertida en Facultad de Filología por obra y gracia de los tecnócratas del Ministerio. Primero […]
Este sábado 20, a últimas horas de la tarde llegaba Buenos Aires la triste noticia del deceso de Roberto Fernández Retamar. Se consumaba así una pérdida de verdad que irreparable, aunque esto parezca una frase trillada o un lugar común. Roberto deja un hueco en la cultura emancipatoria imposible de llenar, sin que esto signifique […]
La fecha en la que escribo este texto (3 de julio de 2019) es tan relevante como el lugar desde donde lo hago, el pequeño pueblo de Cojímar, situado a unos 8 kilómetros de la ciudad de La Habana, entre el Reparto «Camilo Cienfuegos», al que los habaneros llamamos Habana del Este, y Alamar. Aclaro […]