En un magnífico ejercicio de democracia directa

Charles McKelvey | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Frente al proyecto representado por la ley educativa promulgada por el gobierno de la derecha, LOMCE -Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza-, todavía vigente en su mayor parte, se han levantado las protestas de la comunidad educativa, agrupadas en las Redes por una Educación Alternativa; y ha sido diseñado un […]

El Consejo de Ministros se reunió esta semana, encabezado por su Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien inició esta cita destacando la motivación de realizarla «con la satisfacción del resultado que obtuvo nuestro pueblo, y por tanto la Revolución, en el referendo constitucional, con un Sí rotundo y masivo en apoyo a la nueva Constitución». En […]

Aurelio Pedroso | 

Fue precisamente en el corazón de la selva del Petén, en Guatemala, y muy próximos a la frontera con la vecina Belice, donde un indio, descendiente de los Mayas, me hizo ver más claras las cosas. Enterado de que era periodista, confesó que él también podía cumplir mis funciones, que a la par de custodiar […]

«Poner fin a la explotación del hombre por el hombre»: «… inspirados en la historia de la humanidad y en los más preclaros teóricos y promotores de un sistema socialista de producción y distribución de las riquezas, el único capaz de crear una sociedad verdaderamente justa y humana: Marx, Engels y más tarde Lenin» – […]

El pueblo cubano dijo el domingo 24 de febrero la última palabra y ya tenemos una nueva Ley de leyes, que entrará en vigor cuando se publique en la Gaceta Oficial de la República y en la que permanecen los principios fundacionales de la actual a la vez que quedan anclados constitucionalmente los postulados que […]

El trabajo en Cuba de 2018 a 2019

José Luis Martin Romero | 

Tal vez la mejor manera de agradecer y cumplir con el encargo -honroso además- de la revista Temas para dar una visión sobre lo que pudiera depararnos 2019, desde la perspectiva académica de los que estudiamos el trabajo como proceso social y como categoría científica, pudiera ser, además de manejar algunas cifras (muy pocas, como […]

Con la aprobación, mediante referendo popular, de la nueva Constitución de la República de Cuba este domingo 24 de febrero de 2019, termina el proceso de reforma constitucional y comienza entonces un camino empedrado: la implementación. Ya tenemos nueva Constitución, pero aunque está aprobada no entra en vigor hasta tanto se publique en la Gaceta […]

El reggaetón es el resultado de un largo proceso que, habiéndose hecho notoriamente explícito en ese género musical, despertó las alarmas sociales. La grosería no es monopolio de ese género. Por años hemos tenido la desafortunada práctica de hacernos de la vista gorda frente a la ofensiva misógina, consumista y discriminatoria si esta viene envuelta […]

Sara Más | 

A falta de servicios integrales y protocolos para atender y prevenir la violencia machista, académicas y activistas desarrollan un modelo comunitario que articula acciones de este tipo en diferentes barrios de la capital cubana. La propuesta parte de considerar la comunidad como un espacio clave, donde articular actores involucrados en ese problema, identificar redes de […]