Julio Carranza | 

El debate sobre la economía y la necesidad de reformas económicas en Cuba tiene ya una historia de casi 30 años, no quiere decir esto que antes este no existiera también, me refiero al debate que se abre en los años 90’s luego de la crisis y desaparición del campo socialista en Europa, hecho que […]

Cuando hace algunos meses varias voces impugnaron, individualmente o a título institucional, la eliminación de las pruebas de ingreso de español en los Institutos Vocacionales de Ciencias Exactas, lo hicieron por razones de peso. Una era, es, la relevancia concreta que para la sociedad deben tener quienes venzan parte de su preparación en esos bien […]

Aurelio Pedroso | 

No hay momento en el día para que no se nos presente la desdicha de mirar a la billetera o a lo alto de los cielos. Esto último, como suelen hacer con más frecuencia nuestros peloteros, que sin haber pisado jamás una parroquia, cuando conectan un cuadrangular elevan sus brazos y ojos hacia lo infinito […]

Para legislar sobre la empresa privada en Cuba

La legalización de la empresa privada es una de las áreas donde se suponía que debería haberse avanzado más rápidamente en la reforma económica cubana, pero ello no ha ocurrido. No ha sucedido a pesar del claro reconocimiento, hace casi tres años atrás durante el VII Congreso del Partido Comunista Cuba, de «la existencia de […]

Las citas serán en Barcelona y en Madrid

 | 

El 22 de marzo conversará en El Archivo Histórico Nacional de Madrid con el escritor venezolano Edgar Borges

Cuentapropistas

Ricardo Torres | 

Las recientes medidas anunciadas para el «trabajo por cuenta propia» constituyen otro gesto positivo hacia el sector. Son nueve medidas cuyo denominador común es la flexibilización de varias restricciones que entorpecen el crecimiento del sector. Resulta llamativo que se hayan presentado como parte del «perfeccionamiento» de esa forma de gestión, cuando los inicios de aquel […]

El tema de los encadenamientos productivos como componente esencial del crecimiento económico y del desarrollo nacional parece haber cobrado relevancia en los últimos meses en el discurso oficial cubano, especialmente al más alto nivel. Es un hecho significativo que ha tenido una acogida muy favorable entre los economistas con los que intercambio. En realidad, es […]

La votación del referendo tuvo lugar el mismo fin de semana que la sorprendente victoria de la Revolución Bolivariana contra el intento estadounidense del golpe de Estado (23 de febrero) a través de la «Ayuda humanitaria. Los −excelentes− resultados finales fueron anunciados el 1 de marzo del 2019. No obstante, con base en mi visita […]

Ailynn Torres Santana | 

Existe un comportamiento masculino que consiste en explicarles cosas a las mujeres –sepan o no del tema–, en general con paternalismo o condescendencia.

Con bastante bombo y platillo, el gobierno de Donald Trump acaba de anunciar la aplicación parcial del Título III de la ley Helms-Burton, la cual fue aprobada en 1996 para normar las sanciones contra Cuba. Imagino que mucha gente no tiene idea de en qué consiste el dichoso título. Intentar explicarlo en toda su complejidad […]