Testimonio de un joven “subversivo”

José Jasán Nieves | 

Los ideales que inspiraron a la revolución cubana están secuestrados por una clase burocrática que avanza en el camino del agotamiento y la desmovilización interna

 | 

Un repaso al comportamiento de la economía durante los últimos 12 meses y al proceso de transformaciones en curso desde hace siete años

 | 

El virus afecta mayoritariamente a personas y grupos cuyas prácticas e identidades sexuales han sido históricamente discriminadas.

La ideología siempre ha sido un mecanismo de dominación. La ciencia, que a veces también es ideología, le intenta hacer frente. Por eso la ideología en el poder ha ejercido control sobre la ciencia, incluso en el socialismo. Ya en los sofistas, se podía ver que la ciencia estaba orgánicamente al servicio del poder. Pero […]

 | 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy los intentos de imponer el Programa de Parole para Médicos Cubanos, establecido por el Gobierno estadounidense de George W. Bush (2001-2009) y derogado por el de Barack Obama (2009-2017). ‘Tratan de imponer un perverso recurso para estimular el robo de cerebros. Una campaña anticubana más, que manifiesta […]

 | 

El texto que se someterá a referendo el 24 de febrero ya está disponible en versión digital y comenzó la venta en versión impresa.

Para el comandante Fidel Castro, los cambios a nivel social que se estaban dando, gracias a la Revolución cubana y en diferentes aspectos, no eran suficientes a la hora de pensar en la igualdad entre hombres y mujeres, pues para él la mitad de la población tenía derechos específicos, esto es, ameritaba otro tipo de […]

Martagloria Morales | 

Este ensayo pretende comentar los grandes debates de la década de los 60 en Cuba y reflexionar sobre su impacto en las políticas públicas. No se busca hacer un análisis exhaustivo de su contenido, sino más bien dar cuenta del perfil de los actores que participaron y ubicarlos a ellos y a los propios debates […]

Dossier en La Tizza sobre Julio Antonio Mella

 | 

Julio Antonio Mella (1903-1929) no cabe en el estrecho cuarto de una gallardía apolínea. Y es por eso que La Tizza presenta este dossier a 90 años de su asesinato, para rescatar el espacio ancho -abierto hasta hoy- del comunista que para serlo debió infringir, de los destinos previsibles que interrumpió, primero, la moldura de […]

Balance de la Revolución cubana

Marc Vandepitte | 

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos