Siete notas sobre una actualización estratégica

Rafael Hernández | 

«To discover what the Cubans think is an art form […] They are prepared for war as much as they are for peace….We are witnesses to a great tactical virtuosity and a true creativity at the negotiation table.» (Chester Crocker, High Noon in Southern Africa: Making Peace in a Rough Neighborhood, 1992). 1. El mayor […]

En las provincias orientales, entre las que figura Granma, se resgistran los mayores índices de violencia de género de Cuba, según autoridades penales.

Un punto de vista

David Mateo | 

En la Mesa redonda dedicada al Decreto N0. 349 y su aplicación en los espacios públicos, trasmitida hace unos días por la Televisión Cubana, se afirmó -de manera reiterada- que habían sido convocados o invitados un grupo numerosos de intelectuales y artistas del país para recoger sus opiniones sobre el tema. Debo aclarar que, apenas […]

¨En todos los últimos cambios impera el pragmatismo y la falta de análisis científico¨ Ernesto Guevara, Crítica de la Economía Política. (Impresiones durante una de sus primeras visitas a la antigua URRS principios de los 60) Cuando comienzo estas notas, estalla otra situación crítica: la del pan por falta de harina y huevo. Hija (al […]

Para nadie es un secreto que uno de los principales problemas que enfrenta la economía nacional es el de la desconexión entre los ingresos por vía de salario y las necesidades de consumo medio de la población. Si bien es desconocida los niveles exactos de la canasta básica en Cuba, según (Sandoval, 2012) la cifra […]

Lisandra Romeo Matos | 

Todos los cubanos ya disponen de servicio eléctrico por alguna vía desde abril último, objetivo concretado a partir de la electrificación con paneles solares fotovoltaicos de las últimas 17 mil 614 viviendas pendientes, ubicadas fundamentalmente en lugares intrincados, informó el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, al comparecer en el espacio televisivo Mesa […]

Estos meses de fin de año han sido muy duros para la contrarrevolución cubana. La rectificación de las medidas relacionadas con el trabajo por cuenta propia (TCP), internet en los celulares o la -al fin- presencia de los principales dirigentes del país en las redes sociales y en la Mesa Redonda ha sido como un […]

A propósito de la entrevista de Alina Estévez con motivo del Decreto 349, publicada en Granma

Anamely Ramos González | 

«…el Caribe no es un mundo apocalíptico. La noción del apocalipsis no ocupa un espacio importante de su cultura. Las opciones de crimen y castigo, de todo o nada, de patria o muerte, de a favor o en contra, de querer es poder, de honor o sangre, tienen poco que ver con la cultura del […]

Unas últimas notas sobre el proyecto de constitución

Habría que empezar diciendo que los socialismos, es decir, los autodenominados de esa manera y las identidades construidas que poseen ese nombre son demasiadas. Al punto que creo que tanta resemantización del término ha generado la casi absurda des-semantización de lo que se entiende por socialismo. Sin embargo, para los cubanos esta es una palabra […]