En respuesta al artículo: «Gestión de la calidad de la colaboración académica internacional para la Universidad de La Habana» de Marien Lledó Arias
Categoría: Cuba
La Cancillería cubana divulgó un amplio informe* sobre el grave impacto del bloqueo yanqui en el último año, y reveló que Cuba volverá a presentar ante la Asamblea General de la ONU, el 31 de octubre próximo, el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner a esa ilegal política de Estados Unidos contra la […]
Si de la estancia de Ramón Mercader en Cuba no quedan apenas testimonios gráficos -y muy pocos verbales-, del paso de sus perros por La Habana permanece un documento insólito: la participación de los animales en el filme Los sobrevivientes, rodado por el director Tomás Gutiérrez Alea, entre 1977 y 1978, y estrenado en los […]
Activistas por los derechos de las personas LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queers) en Cuba proponen incluir el respeto a la diversidad sexual en los fundamentos políticos de la nación. El Consenso respecto al proyecto de Constitución de la República redactado por un grupo de activistas LGBTIQ se suma a los debates de la […]
En agosto del 2017 se hablaba de «ataques acústicos», para finales de ese mismo año apareció la hipótesis de un virus y a comienzos del 2018 solo se hacía referencia a conmociones cerebrales sin efectos físicos. Ahora es el turno de las ondas de microondas. Cuando parecía que Washington había agotado su arsenal de justificaciones […]
Todo proceso de reforma parte de acumulados, nunca de cero. Por esa razón, si bien es imprescindible analizar los añadidos que trae el proyecto de Constitución cubana, también lo es observar las omisiones respecto a lo que ya estaba. Que la actual Carta Magna esté en despedida no se explica solo por el nuevo momento […]
El discurso antiabortista busca abrirse un espacio en Cuba, denuncian feministas y especialistas. El tema ha reaparecido con alguna fuerza, sobre todo en las redes sociales y espacios digitales, en medio de los debates del nuevo Proyecto de Constitución, presentado el pasado julio. A pesar de que en la isla las interrupciones voluntarias de embarazo […]
Los cubanos tardaron más de un año en enterarse del decreto-ley que privatiza trenes en su país. Capitales extranjeros podrán explotar el servicio de los ferrocarriles sin exigencias de reinvertir parte de sus ganancias en el mantenimiento de las vías.
He leído y examinado el texto del Proyecto de Constitución que está sometido actualmente y hasta el mes de noviembre a un democrático proceso, que considero bien organizado, de debate y discusión abierta con las masas en el que, según he podido apreciar hasta el momento las opiniones coincidentes, divergentes, de modificaciones, supresiones y adiciones […]
En 1961 cuando se decidió construir el socialismo en Cuba, los soviéticos, pioneros en este campo, ya llevaban 45 años de experiencia, lo que los convertía en los maestros indiscutidos en esa materia, calificación que duró a lo sumo hasta que cumplieron 73 años de existencia, cuando dejaron de serlo como tales. Puede ser que […]