Manuel E. Yepe | 

Una prueba de que el capitalismo neoliberal es universal en su dominación, está en la especulación inmobiliaria que fundamenta el sueño neoliberal de que la riqueza es fácil en el mundo capitalista. Lo más común es encontrar un suntuoso edificio construido donde antes hubo muchas viviendas modestas y/o pequeños comercios. Si no hubiera una valla […]

En el ingenio La Mejorana, el 5 de mayo de 1895, se encontraron los principales jefes de la guerra por la independencia, José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez. Uno de los grandes y enigmáticos acontecimientos de la Historia de Cuba es el de la famosa reunión de La Mejorana el 5 de mayo de […]

 | 

Cuando miramos a la Cuba de hoy, tan diferente a lo que quisimos, aparece a menudo la indeseada percepción de que son los denominados factores subjetivos o mentalidades cerradas a los cambios, las razones determinantes para detener o ralentizar el ritmo de las actualizaciones, cada vez más urgentes. Constatamos que un número apreciable de ellas […]

El 11 de septiembre de 2001, a quince cuadras de los edificios de las torres gemelas de New York se había terminado la jornada matutina de las clases y yo salía a recoger el pan de la merienda que con tanto esmero mi madre me había preparado. Del aula al lugar donde los niños guardábamos […]

Conversando con Arturo Arango

Considero a Arturo, al igual que a Norberto Codina, como hermanos mayores. Desde mis años en La Gaceta, hace ya dos décadas, pasamos del trabajo a la más sólida amistad, a la familia que no cree en la sangre. Comenzamos hablando de todo y esa conversación se ha vuelto interminable. Tal cercanía no es precisamente […]

Pedro Monreal | 

Cuba tendrá un nuevo presidente en febrero de 2018 y a este deberían obsesionarlo siete cifras. Serian el punto de partida de su gestión. Superarlas serviría para medir el éxito. Mantenerlas a los niveles actuales pudiera ser problemático. Me queda claro que el término «obsesión» pudiera no ser adecuado -quizás hasta irreverente- pero lo que […]

La época donde el acoso extranjero al socialismo era nuestro mayor problema, ya pasó. El tiempo en que personas adversas al sistema político imperante ponían en crisis la estabilidad nacional, ya no existe. Bienvenidos al mundo donde nuestro enemigo somos nosotros mismos y tan peligroso como el asedio, son los muros construidos para protegernos. La […]

Aun bajo la aureola de la XX Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, nos entusiasmó la idea de entrevistar a uno de sus protagonistas, el joven creador avileño Michel Moro Gómez (Moro). El artista fue ganador del Primer Premio en la categoría de Historieta en el Salón Internacional, unas de las menciones del Premio Tomy online […]

Entrevista a Miriam Montes Mock sobre las condiciones de la prisionera

Carlos Benet Pérez | 

La figura y trayectoria de Ana Belén Montes, ex analista principal de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) condenada a 25 años de prisión por conspiración para cometer espionaje a favor de Cuba, ha sido objeto de disímiles tratamientos mediáticos, el primero de todos fue tratar de rodear con una cortina de silencio su […]

El modelo comunicativo imperante en el país necesita transformarse para que esté a la altura de las demandas actuales de la sociedad cubana