Patricio Montesinos | 

Cuba abrirá sus fronteras el próximo 15 de noviembre, gracias al control epidemiológico y sus propias y efectivas vacunas contra la Covid19, y celebrará ese acontecimiento con una gran fiesta en agradecimiento a sus científicos, profesionales de la salud, y otros muchos hombres y mujeres de diversos sectores que han contribuido a ese triunfo.

Rosa Miriam Elizalde | 

Estos son los hechos. El 20 de septiembre comenzaron a llegar cartas a ocho sedes de los gobiernos municipales o provinciales de Cuba, en las que se anunciaba la celebración de marchas pacíficas.

«Allí se extendía la gran ciudad de La Habana, a lo largo de la costa» Y Cuba pasó a denominarse la Isla de la Libertad, y Fidel entró en caravana a la ciudad de La Habana el 8 de enero de 1959.

Sara Más | 
Entrevista a Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

 | 

Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.

Para Juan Valdés Paz, revolucionario intelectual, amigo sincero y veedor profundo de nuestras realidades.

Entrevista-diálogo con Néstor Kohan

Rodrigo Huaimachi | 

(Transcripción de la Entrevista-diálogo de «La Manigua» [Cuba] con Néstor Kohan,
22/9/2021, versión revisada y aumentada por el autor entrevistado)

Activistas, líderes y lideresas sociales, intelectuales y especialistas de América Latina y el Caribe reconocen que articular la diversidad de las luchas emancipadoras es vital para la movilización.

Nils Castro | 

Los imprevistos incidentes de descontento del 11 de julio de 2021 le dieron al liderazgo cubano la oportunidad de pasar a la ofensiva con una de las cualidades básicas de la Revolución: la capacidad de multiplicar diálogos con el pueblo y estimular su participación, en cada sector y comunidad, para acometer la solución a sus problemas.