Pocos días después de que el Estado ecuatoriano quitó el asilo a Julian Assange, fundador de Wikileaks, en su Embajada de Londres, el mismo gobierno detuvo al creador sueco de software libre, Ola Bini, por presuntamente haber atacado sistemas cibernéticos. Carlos Soria, abogado del ciudadano sueco, aseguró que su apresamiento no tuvo un motivo específico […]
Categoría: Ecuador
El excanciller Ricardo Patiño es el tercer integrante del anterior Gobierno que enfrenta una causa judicial.
En las academias, cumpliendo con el pronunciamiento de la Unesco sobre el Año de las Lenguas Indígenas, se ha comenzado a discutir los problemas que enfrentan esos idiomas. Es un hecho que la situación lingüística se caracteriza por el entrelazamiento de relaciones económicas, políticas, ideológicas, étnicas, sociales, culturales. Al evaluar esta situación surge como punto […]
Las definiciones pertenecen a los definidores…Y no a los definidos. Tony Morrison, en Beloved. Abril 11 «Inmediatamente te vas», fue la frase castigadora del embajador de Ecuador en Reino Unido, Jaime Marchán. Julian Assange impávido, no por la sorpresa de la orden, la esperaba al menos unas semanas más tarde si no prosperaban las gestiones […]
Con la excusas de evitar una «desestabilización» de su gobierno, el presidente Lenín Moreno, tras permitir la detención de Julian Assange, trata de evitar nuevas filtraciones que involucren a su familia. Denuncian que hay hackers rusos en territorio ecuatoriano y apresaron a un informático sueco.
La caída vertiginosa de la credibilidad del presidente Lenín Moreno, sus políticas entreguistas y dependientes de los dictados de Washington, las denuncias de corrupción, la dura represión a una pacífica manifestación en contra de sus políticas, van abonando el mismo camino que debieron seguir sus antecesores Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. El martes […]
El pasado 11 de abril, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue expulsado de la embajada de Ecuador en Londres. El gobierno de ese país le había retirado minutos antes el estatuto de asilo, lo que desembocó en las dramáticas imágenes que dieron la vuelta al mundo con Assange arrastrado por agentes de la Scotland […]
En casi todos las opiniones y análisis que actualmente se realizan sobre la marcha del Ecuador está predominando la polarización entre «correísmo» y «morenismo», como si allí se agotara el debate nacional. Como historiador, que ha seguido en forma documentada los procesos contemporáneos, es imposible dejar de reconocer que el gobierno de Rafael Correa marcó […]