La Fènix. Universitat Popular organiza el Curs d’història política de les esquerres valencianes

Enric Llopis | 

El Gobierno Valenciano (PSPV-PSOE, Compromís y Unidas-Podemos) aprobó en noviembre, mediante Decreto, la declaración de 2022 como Año Joan Fuster (1922-1992); el objetivo es la conmemoración del nacimiento -hace un siglo- del intelectual valenciano.

Colectivo No Somos Delito

Trece organizaciones y colectivos se unen a No Somos Delito para reclamar a los partidos aprovechar “la última oportunidad de quitarnos todas las mordazas”.

"¡Abran los archivos!"

Todavía hay algunos ciudadanos sorprendidos por el pacto del Partido Popular con Vox en la comunidad autónoma de Castilla y León. No me encuentro entre ellos. Era previsible. Porque, vamos a ver, ¿hay muchas diferencias entre el PP y Vox? El portavoz del grupo Donald Tusk, jefe del Partido Popular Europeo y expresidente del Consejo Europeo, al calificar de “capitulación” los acuerdos del PP con Vox en Castilla y León, demuestra un gran desconocimiento de la política española.

Entrevista a Gabe Abrahams, caminante y colaborador de Rebelion.org

 | 

Nació en Barcelona en 1966, pero en 2019 eligió Tudela para vivir por los lazos que su familia tenía con Navarra. Con veinte años se puso sus primeras zapatillas para iniciar una caminata que cambiaría su vida. Y, a partir de 2015, comenzó a cosechar grandes éxitos como marchador ‘multiday’ (de varios días), entre ellos varias plusmarcas mundiales. Además, desde hace varios años compagina el deporte con una faceta mucho más desconocida: la de columnista para diferentes medios de comunicación, de la que habla por primera vez.

Informe sobre las víctimas del Instituto Pedro Arrupe

 | 

El pasado 21 de enero la prensa anunciaba la reciente elaboración de un «Informe sobre la injusticia padecida por los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como sus familiares» realizado por el Instituto Pedro Arrupe por encargo del Gobierno Vasco, que ha sido comentado estos últimos días también en varios medios por diversos periodistas y personas interesadas.

Sobre las ocho cooperativas de El Humoso pesa una orden de desalojo al no ejecutarse la compra por parte del Ayuntamiento. El precio de venta podría quedar entre 3,5 y 4 millones, para los que contarían con el respaldo de la banca ética.

La Comissió Ciutat-Port presenta la Campaña de 2022 contra la macroampliación portuaria

Enric Llopis | 

“¿No os parece que Valencia hipoteca su futuro a cambio de un puerto insaciable e ineficiente?” La Comissió Ciutat-Port, que promueve la campaña ciudadana contra la ampliación del Puerto de Valencia, dirigió esta pregunta en las redes sociales el 14 de febrero al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (PSPV-PSOE), y al alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), entre otros responsables políticos; “No compensa”, se respondieron los activistas.