Un grupo de expertos de Naciones Unidas alerta de que el Gobierno debe hacer más para proteger a los niños y niñas de la violencia machista y los abusos sexuales, y para garantizar que sus tribunales superen los prejuicios contra las mujeres, que acaban perdiendo la custodia de los menores en favor de sus supuestos abusadores.
Categoría: España
El contexto político y económico definido por la Unión Europea y la burguesía española exigen del gobierno del Estado Español que el gasto presupuestario destinado a los servicios públicos sea el más pequeño posible en vista de las necesidades actuales que la crisis económica impone al capitalismo.
“Las Constituciones que no se pueden reformar están condenadas a morir. Esta Constitución ha quedado como un traje viejo. Hay que volver a escuchar a la sociedad española, construir nuevos consensos, un nuevo horizonte de esperanza…Hay que asumir los retos que han surgido en la anterior crisis y en ésta. Tres grandes retos tenemos por delante: el reto democrático (…), el reto territorial (…), y el reto social”
Esta es una crítica breve a un libro — también breve— escrito por un amigo, con el que incluso he compartido espacios. Es, por tanto, y a pesar del inevitable tono polemista, una crítica amistosa. Entronca con debates que el autor y yo hemos tenido muchas veces en persona, ampliándolos y actualizándolos. Es, por último, una crítica sincera, pues tanto el autor como quien suscribe estas líneas están de acuerdo en que lo cortés no quita lo valiente.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno progresista de coalición, representa y coordina en el Ejecutivo a Unidas Podemos y sus confluencias (Catalunya en Comú Podem y Galicia en común, de la cual es diputada). Ha sido propuesta por esas formaciones para encabezar la candidatura compartida para las próximas elecciones generales, a través de un frente amplio.

Haciendo de tripas corazón, como diría mi abuela, visité el Memorial de las Víctimas del Terrorismo. El Melitonium. Sito en el corazón de Gazteiz, los patrocinadores no se han andado en chiquitas gastando de la caja común. Grupos de escolares atienden las explicaciones de los monitores, bien entrenados en el embeleco. Las pantallas ofrecen juegos infantiles con preguntas capciosas y pueriles.

Con pocas semanas de diferencia, seis jóvenes de Zaragoza han sido condenados a siete años de cárcel y uno de Barcelona ha sido absuelto. La acusación era la misma: agresión a un policía y, como única prueba, la declaración de un agente.

Per un ferrocarril públic, social i sostenible que vertebre el territori i refrede el planeta. Con esta consigna, cerca de 40 movimientos sociales y organizaciones convocaron el pasado 19 de octubre a una concentración en la Estación del Norte de Valencia.

Las maestras de la Segunda República Española, fundada un precioso 14 de abril de 1931, fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Sirvan estas páginas para ofrecerles un modesto homenaje póstumo.