Carlos Rodríguez | 

Elena Krause, Pablo Alonso | 

Frente a la velocidad y la desarticulación social y ambiental que acarrea, un análisis profundo de su alternativa desde la Teoría de Sistemas: un ferrocarril lento, descentralizado y generador de tejido comunitario.

Claves para entender la reforma del reglamento de extranjería que facilita la obtención de permisos de residencia y trabajo a menores inmigrantes y jóvenes extutelados, aprobada por el Gobierno este martes,

Thais Ruiz y Luis Díaz Caicedo están acogidos al programa de protección de València Defensa

8.176.460. Es la cifra de personas víctimas del desplazamiento forzado durante el conflicto armado en Colombia, según el Registro Único de Víctimas (RUV) del Gobierno (a fecha 30 de septiembre de 2021); en febrero la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó de que al menos 6.402 colombianos fueron asesinados y presentados como “bajas en combate” por agentes del Estado, principalmente entre 2002 y 2008 (Álvaro Uribe Vélez fue presidente de la República entre 2002 y 2010); el 25% de estos casos -denominados “falsos positivos”- se produjo en el departamento de Antioquia.

El gasto militar 2022

El gobierno de PSOE y Unidas Podemos presupuesta más de 43.000 millones para el ejército

Alberto Pozas, Iñigo Aduriz | 

La Junta Electoral tendrá que decidir sobre el diputado de Unidas Podemos entre las protestas de la derecha por el informe de los letrados, que avalan que continúe en el Congreso. Hasta ahora, los políticos condenados han tenido que dejar su acta porque había pena de cárcel o porque la sentencia así lo indicaba: en el caso de Alberto Rodríguez no se dan ninguna de esas dos condiciones,

Querella Argentina contra los crímenes del franquismo

 | 
rodolfo-martin-villa-un-fascista-y-torturador-franquista-es-el-nuevo-consejero-del-banco-malo

CGT, integrante de la Querella Argentina, reprocha al Estado español que sea la Justicia argentina la que investigue crímenes cometidos por quienes, amparándose en una “democracia” que no quisieron, eluden sus responsabilidades.

 | 

La Universidad de Deusto acaba de despedir al profesor Adrián Almazán, compañero del sindicato Steilas, sin ninguna razón relacionada con el ejercicio de su labor docente e investigadora.

 | 

Las reacciones políticas a la declaración del 18 de Octubre de la izquierda independentista no se han hecho esperar. La ministra del Gobierno español Ione Belarra o el exvicepresidente Pablo Iglesias han reconocido «un paso muy importante». También el PSOE y PNV la saludan, con matices.