El Defensor del Pueblo solicita al Gobierno que frene las expulsiones por «no cumplir» la ley. Interior no da explicaciones sobre el operativo ni sobre el acuerdo con Marruecos.
Categoría: España
Desde la emergencia de la ultraderecha como partido político, es habitual que, en torno a las conmemoraciones del nacimiento de Blas Infante el 5 de julio y de su asesinato la noche del 10 al 11 de agosto, sus dirigentes y voceros mediáticos viertan descalificaciones, cuando no insultos, contra quien es reconocido en el Estatuto de Autonomía como “padre de la patria andaluza”.

En la obra de este intelectual, exiliado en México tras la Guerra Civil, se encuentran las claves para la consolidación y reivindicación de una filosofía hispanoamericana, un pensar en español transocéanico
La ministra de Transición Ecológica cree que «movilizarse contra la subida de la luz es como movilizarse contra el incremento del precio del petróleo».

Un migrante en tránsito falleció ahogado el domingo en el río Bidasoa cuando trataba de alcanzar a nado territorio francés. La política migratoria de Emmanuel Macron, disfrazada de medidas antiterroristas y sanitarias, ha desdibujado el tratado Schengen y se ha cobrado en lo que va de año la tercera víctima en Irun.

Produce tristeza y desasosiego ver que tanta desgracia y tanta penuria no han servido para nada. Escuchar a politiquillos de tres en cuarto como el chico de los recados de la Junta de Andalucía, Juan Marín, decir que solo el turismo nos sacará de esta, produce esa tristeza y ese desasosiego.

Los partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, con la única excepción del partido de extrema derecha Vox, han participado este martes en el acto de homenaje organizado por la Fundación Blas Infante para conmemorar el 85 aniversario del fusilamiento del padre de la Patria Andaluza, celebrado en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Carmona
Cuando la entonces mayoría parlamentaria del Partido Popular aprobó la Ley Orgánica 1/2014, mediante la cual se modificaba la Ley orgánica 6/1985, del Poder Judicial, se consagraba, legalmente, la limitación a la jurisdicción universal.

Que el mundo es un lugar ancho lo sabe bien Patricia Villa (Madrid, 1972), maestra rural con el coche siempre en movimiento por esos campos y montañas de Castilla y León. Villaseca de Laciana, Boñar, Olleros de Sabero. Tierras que sienten de cerca la esencia castellana en trance de desaparición.