Entrevista a Jorge Sequera

 | 

Madrid, como Barcelona y muchas otras ciudades europeas, está inmersa en procesos de transformación urbana y gentrificación en los que el turismo tiene un papel cada vez más importante.

Muchas de nosotras tenemos la necesidad de saber y de conocer quiénes fueron los abuelos silenciados. Cada vez somos más las descendientes que andamos rebuscando en los archivos intentando recuperar la memoria.

 | 

El Gobierno español ha expulsado al primer grupo de los 800 menores no acompañados acogidos en Ceuta desde mayo y que va a expulsar a Marruecos frente a las críticas de organizaciones como Unicef, CEAR o Save The Children, y el Defensor del Pueblo, que denuncian la ilegalidad de la medida.

“4.000 hombres y mujeres han muerto desde que la legión y los moros del rebelde Francisco Franco treparan por encima de los cuerpos de sus propios muertos para escalar las murallas”, escribió el cronista

Adolf Florensa Ferrer (1889-1968) fue un destacado arquitecto catalán natural de Lérida. La ciudad de Barcelona y su arquitectura le deben mucho, más de lo que uno puede presuponer al escuchar su nombre por primera vez.

Edmundo Fayanás Escuer | 

La partida dedicada a las retribuciones de los sacerdotes castrenses por parte de Defensa aumentó en 220.000 euros respecto al año 2019

El Defensor del Pueblo solicita al Gobierno que frene las expulsiones por «no cumplir» la ley. Interior no da explicaciones sobre el operativo ni sobre el acuerdo con Marruecos.

Isidoro Moreno | 

Desde la emergencia de la ultraderecha como partido político, es habitual que, en torno a las conmemoraciones del nacimiento de Blas Infante el 5 de julio y de su asesinato la noche del 10 al 11 de agosto, sus dirigentes y voceros mediáticos viertan descalificaciones, cuando no insultos, contra quien es reconocido en el Estatuto de Autonomía como “padre de la patria andaluza”.

En la obra de este intelectual, exiliado en México tras la Guerra Civil, se encuentran las claves para la consolidación y reivindicación de una filosofía hispanoamericana, un pensar en español transocéanico