Lo que el caso del cuadro de Goya desvelaría, si al final los hechos se confirmaran, sería la inquietante inacción de todas las instancias públicas de control en la protección del interés general .
Categoría: España

«Comuneros. El rayo y la semilla», el nuevo ensayo del vallisoletano Miguel Martínez, editado por Hoja de Lata, arroja claves para leer con ojos actuales el significado de la derrota en Villalar.

Cansadas de ver la criminalización y deshumanización con la que los medios de comunicación tratan a los miles de menores extranjeros que han llegado al Estado español huyendo de su país de origen por pobreza, guerra, falta de oportunidades o precarización, desde el colectivo Distrito 14 han iniciado una campaña para dar la voz a estos chavales.
Durante el mes de marzo, en el barrio de Moratalaz, han repartido panfletos con sus testimonios por institutos y centros de formación profesional y han buzoneado para que las vecinas tengan otras visiones alejadas de los discursos racistas, que según nos cuentan han tenido muy buena aceptación.
Sumándonos a su proyecto os dejamos las historias que nuestros nuevos vecinos nos quieren contar

“Es un poco extraña esta sensación de superviviente”, indica el poeta en la revista Anboto.
El pasado 28 de marzo se cumplió el 79 aniversario del fallecimiento del poeta y militante comunista Miguel Hernández. Las autoridades franquistas ledejaron morir de tuberculosis en la cárcel de Alicante, mientras cumplía una pena de 30 años de prisión, tras serle conmutada la condena a muerte por el “delito de ADHESIÓN a la rebelión”del que fue acusado.

“Empresas como Endesa, Iberdrola, Inditex, Repsol o El Corte Inglés se llevarían miles de millones de dinero público; solamente los proyectos presentados por Endesa e Iberdrola ya suponen uno de cada dos euros de las subvenciones totales de Europa para el Estado español”.
Se utiliza el nombre genérico de Movimientos Sociales para referirnos a un conjunto de colectivos y movimientos diferentes a los sindicados y partidos políticos en sentido estricto.

Pepica La Pilona fue una persona marginada, tal vez bruja y una especie de loca -en sentido afectuoso- del Cabanyal, barrio de los Poblados Marítimos de Valencia que sufre desde hace más de dos décadas un proceso de gentrificación.
Dos aspectos concretos e inmediatos pueden contribuir en un sentido o en otro a inclinar la balanza electoral del 4M.
