Los Servicios Sociales en Madrid

Jesús María Pérez | 

Quien no necesita ir a los Servicios Sociales o no es trabajadora o trabajador de los mismos, no puede ser plenamente consciente de las dificultades por las que está pasando este servicio público.

Páginas de la herida

150 años de la Comuna de París

Guillermo Martínez | 

Las reminiscencias del levantamiento francés impregnaron a una España que se dividió: el movimiento cantonalista, la persecución a La Internacional, la simbología compartida y las conmemoraciones de la revolución parisina fueron algunos de los hechos que llegaron del país fronterizo.

En España, la ratio de psicólogas y psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes es de poco más de 6, mientras que en la UE es de 18.

“Los defensores del capitalismo tienden a apelar a los sagrados principios de la libertad, que se encarnan en una sola máxima: los afortunados no deben verse limitados en el ejercicio de la tiranía sobre los desafortunados” (Bertrand Russell)

Un acuerdo entre Más Madrid y UP, con todas las dificultades que ello implica, sería la señal de un nuevo inicio y de una apuesta clara por hacer política a lo grande.

Elisa Mora Andrade | 

La semana ha estado movidita. El leve aleteo de una mariposa murciana ha provocado movimientos en la Moncloa, en Madrid y no ha afectado a la Corona de milagro.

Amnistía Internacional ha publicado este martes un informe sobre los casos de presunta sustracción de menores en España durante más de 50 España, desde la Guerra Civil hasta los años 90. La ONG concluye, tras investigar durante tres años sobre los llamados ‘bebés robados’, que miles de personas en nuestro país pudieron ser víctimas de “desaparición forzada” o de “sustracción y sustitución de identidades”.

El Ayuntamiento de Huesca defiende la nomenclatura franquista

 | 

Manifiesto de la Asociación por la recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA).

El homenaje a las Víctimas del terrorismo, el pasado 11 de marzo, estuvo acompañado de un profundo sentimiento de solidaridad hacia ellas y también del más firme rechazo hacia el uso de la violencia homicida para alcanzar fines políticos. Fue, en general, un acto muy emotivo lleno de solemnidad.