Amir Al Hasani Maturano | 

La situación en la Comunidad de Madrid es particularmente grave, según las autoridades sanitarias, lo que justifica medidas excepcionales, como la declaración del estado de alarma en nueve municipios, incluida la capital, para combatir la transmisión del virus. La propia Orden de la Consejería de Sanidad madrileña denotaba la necesidad de un control respecto a […]

La directora del Departamento de Salud y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, reconocía hace poco que en las últimas semanas se ha preguntado “varias veces” por qué España es el país con más incidencia de covid-19 en Europa. La pregunta resuena en muchas cabezas. Hemos pasado por el duro confinamiento en la primera oleada y además se ven mascarillas con más frecuencia que en otros países por su obligatoriedad. Sin embargo, el contador no para de sumar: más de 848.000 casos y 32.688 muertos a causa de la pandemia. ¿Qué errores se han cometido?

Corría el año 2008 cuando estando en la Venezuela de Chávez, rodeado de sus luces, penumbras, sombras y tinieblas, una noche observé por TVE Internacional el estrepitoso fracaso en las generales de la Izquierda Unida de Llamazares.

Páginas de la herida

Para el héroe y compañero republicano Juan Romero (1919-2020), el último superviviente español de Mauthausen. In memoriam et ad honorem. Para Mario Molina (1943-2020), un admirable científico comprometido al que tanto debemos. Nacionalista serbio proveniente de la extrema derecha, Vucic no siente ninguna nostalgia por Yugoslavia. Sin embargo, en aquel entonces, Josip Broz, llamado Tito, […]

Ritama Muñoz-Rojas | 

Los descendientes de los republicanos españoles en Francia elogian el Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y reclaman que el presidente acuda al homenaje a Azaña en el 80 aniversario de su muerte

Voces de distintos territorios hablan sobre la función que desempeña Madrid en la actual crisis del Estado español. Al habla Xavier Domènech, Ana Pontón, Oskar Matute, Àgueda Micó e Íñigo Errejón

Como el paraíso no existe, lo mejor es siempre relativo. En cambio, los países que han vivido el infierno de la dictadura ejercida durante décadas por autores de crímenes contra la humanidad saben que lo peor nunca termina de morir.

Estamos ante una pandemia que durará unos cuantos meses o años. Desde los centros escolares se vive con preocupación. Las administraciones, como en otros muchos momentos, no están a la altura de sus responsabilidades.

Isaac Rosa | 

Ayuso pertenece al mismo PP madrileño que lleva años haciendo de la contabilidad creativa y el maquillaje estadístico un pilar de su gobierno

No se puede unir la suerte de la democracia a la de la monarquía. La democracia tiene que liberar a la monarquía de sí misma.