De todo lo que Felipe VI ha estado haciendo desde que fue coronado, hace ya más de 2.000 días, sus seis discursos de Navidad han sido, más el del 3 de octubre de 2017, las actividades directas en las que ha conseguido mayor audiencia. Además de esos discursos están los actos oficiales y las intrigas, […]
Categoría: España
El constitucionalismo, una propuesta subnormal de normalidad democrática, no para. Tampoco en Navidad.
Contrariamente a lo que podía parecer en un primer momento, la resolución del Tribunal de Justicia de la UE -dictaminando que Oriol Junqueras gozaba de inmunidad parlamentaria a partir de la proclamación de los resultados de los comicios europeos, el pasado 13 de junio- quizás tenga como efecto facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Vivimos […]
La llamada Transición, que tras la muerte del dictador en noviembre de 1975 condujo a revalidar la monarquía franquista, no fue ni tan modélica ni tan pacífica como algunos creen. Los desequilibrios fundamentales que cimentaron en falso el régimen del 78 proceden de la reforma de la dictadura, pactada mucho antes de iniciarse el proceso […]
En la película Maité 1994, (Eneko Olasagasti y Carlos Zabala), el gran actor Mikel Garmendia, construía un personaje que desarrollaba un entrañable ejercicio de papanatismo cultural de lo vasco en plena Habana del Periodo Especial. Mikel Garmendia sintetizaba con maestría un cliché en el que la honestidad, la inocencia y la laboriosidad se entrelazaban como […]
La Fundación del Español Urgente (Fundéu) realiza anualmente un certamen para elegir la palabra del año. En 2017 una de las palabras finalistas fue «uberización» pero la vencedora entonces fue «aporofobia». Las palabras que elegimos no son inocentes y el modo en que las escuchamos en los medios de comunicación y según en qué contextos, […]
La sentencia del TJUE respecto a la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado es una primera victoria clara del independentismo en sede judicial, pero también en clave política por las consecuencias que se derivan y el momento político en el que se produce. La vía judicial que Mariano Rajoy decidió iniciar como respuesta al Procés […]
En 2033 una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años y en 2040 se llegará al pico de envejecimiento de la población del ‘baby boom’. Por ello, las viviendas colaborativas para afrontar una vejez en compañía serán una de las iniciativas que despunten en la próxima década.
La inmigración es «el único elemento que palia el envejecimiento en este país», sin la inmigración pasaría del 19,4% actual al 21,3%