Guillermo Martínez | 

Una investigación, centrada en el pueblo de Laguardia, en Araba, reconstruye la represión en las zonas en las que el golpe de 1936 triunfó desde el principio, lugares en los que las cuadrillas de carlistas se erigieron como autoridad.

Los jueces de Estrasburgo entienden que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión en Irak en 2003 bajo fuego estadounidense no vulneró el derecho de la familia a tener un juicio justo.

Óscar F. Civieta | 

La infraestructura (que ocupará tierras de Aragón y la Comunidad Valenciana) supondrá la instalación de 125 aerogeneradores en 20 parques eólicos.

El Gobierno madrileño ahoga a los campus públicos con la menor inversión por estudiante de España y las mayores tasas, mientras abre el sector a cualquier centro privado en su nueva ley, que el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades analizará por si incumple la norma estatal.

China enfrenta un futuro esperanzador con desafíos y oportunidades significativas en diversos ámbitos. Mantener un crecimiento económico sostenible será un reto, especialmente en medio de la transición de una economía basada en la manufactura a una basada en servicios y consumo interno.

Antimilitaristes-MOC Valencia y la Assemblea contra les guerres presentan El pacifismo en España desde 1808 hasta el “No a la guerra” de Iraq (Akal), de Francisco j. Leira

Enric Llopis | 

Sin tocar el ‘lawfare’ ni al sector beligerante de la judicatura conservadora, el PSOE solo aspira a cambios cosméticos. Sumar quiere presionar desde la izquierda para recuperar iniciativa. La cuestionada ley represiva aprobada por Rajoy y los presupuestos, ejes de la batalla parlamentaria en el segundo semestre. La ronda de contactos con los partidos comienza la semana que viene.

Reseña de El antiesclavismo en España y sus adversarios, de José Antonio Piqueras (Catarata, 2024)

Iker Rioja Andueza | 

Con prohibición de hacer fotografías, el recién creado Servicio Nacional de Turismo metió en 1938 a grupos en autobuses nuevos y se les mostraron escenarios simbólicos de la Guerra Civil como Irún, el cinturón de hierro o Durango con la contienda sin haber finalizado.