Sólo en 2002 se supo en un seminario en La Habana que en lo más álgido de la denominada crisis de misiles entre Estados Unidos y la Unión Soviética, cuando un submarino nuclear soviético fue atacado en aguas internacionales por misiles norteamericanos, un grupo de tres oficiales debió tomar la decisión de responder con el […]
Categoría: Noam Chomsky
El lingüista norteamericano Noam Chomsky afirmó que habrá muchos desilusionados con las políticas del próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y se mostró sorprendido por la conformación del futuro gabinete. «Aquellos que eligieron ilusionarse sin duda van a quedar desilusionados. Pero es no es culpa de Obama. El nunca se presentó como otra cosa […]
La palabra que brotó inmediatamente de cada lengua tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos fue «histórica». Y con toda razón. Una familia negra en la Casa Blanca es realmente un evento histórico. Hubo algunas sorpresas. Una fue que la elección no estaba concluida luego de la convención demócrata. Los indicadores habituales señalan que el […]
De cara al debate que hoy se da sobre la crisis actual, quisimos conocer la lectura que de ella hace una de las voces estadounidenses más relevantes en el análisis y la crítica de su país y del mundo, Noam Chomsky. Esto fue lo que nos dijo. – Quisiera que hablemos sobre la crisis actual. […]
La crisis financiera actual representa también la crisis de un modelo cultural que tiene como principal doctrina al fundamentalismo del libre mercado, aseguró en entrevista Noam Chomsky (Philadelphia, 1928), calificado como el intelectual más influyente del planeta por las revistas Foreign Policy y Prospect Magazine en 2005. «Donde la liberación financiera ha tenido lugar, a […]
El lingüista e intelectual público Noam Chomsky ha sido por mucho tiempo un crítico del consumismo y el imperialismo estadounidenses. «Der Spiegel» conversó con él sobre la actual crisis del capitalismo, la retórica de Obama y la tolerancia de la clase intelectual. Las catedrales del capitalismo han colapsado, el gobierno conservador está gastando sus últimas […]
El desarrollo de una campaña presidencial norteamericana simultánea al desenlace de la crisis de los mercados financieros ofrece una de esas ocasiones en que los sistemas político y económico revelan vigorosamente su naturaleza. Puede que la pasión por la campaña no sea una cosa universalmente compartida, pero casi todo el mundo puede percatarse de la […]
El Cine Teatro de la Universidad de El Salvador (UES), estaba repleto de personas, en su mayoría estudiantes del centro educativo, quienes aguardaban impacientemente la ponencia principal de la «Encrucijada electoral en América Latina, una visión desde académicos norteamericanos». Esta jornada duró dos días y contó con la presencia de académicos extranjeros. La ponencia de […]
Horrorizado por las atrocidades que cometieron las fuerzas invasoras estadunidenses en las Filipinas, y por el vuelo retórico acerca de las nobles intenciones que acompañan de manera rutinaria los crímenes de Estado, Mark Twain admitió que estaba incapacitado para blandir la formidable arma de la sátira. El objeto de su frustración era el famoso […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens