
Esculturas, grabados, cerámicas, orfebrería y otras piezas de los períodos más creativos de la civilización que se ofrecieron durante este año en subastas de las grandes casas de remate de Europa.
Esculturas, grabados, cerámicas, orfebrería y otras piezas de los períodos más creativos de la civilización que se ofrecieron durante este año en subastas de las grandes casas de remate de Europa.
“Hay sectores (en la sociedad peruana) que promueven el racismo y la discriminación y que no aceptan que personas ajenas a los círculos políticos tradicionales ocupen el sillón presidencial” -Pedro Castillo
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que mantendrá vigente, de manera indefinida, el Título 42, una norma sanitaria impuesta en 2020 por el gobierno del entonces presidente Donald Trump que, con la intención de evitar la propagación del coronavirus, permitía expulsar a migrantes tan pronto llegan a territorio estadounidense, sin darles oportunidad de pedir asilo o hacer trámites para su estancia legal.
Marxista heterodoxo, este pensador peruano que se desempeñó en el primer tercio del siglo pasado merece ser leído a partir de las contradicciones de nuestro presente: la centralidad de las cuestiones raciales e indígenas en la lucha de clases, las recuperaciones de tierra como estrategia política, el lugar de la fe en una revolución.
El primer canal indígena de televisión de Argentina cumplió 10 años..
En esta entrevista el profesor Kabengele afirma que la conciencia racial está creciendo, pero considera que el camino, en una sociedad donde la población negra está subrepresentada en todos los espacios de poder, es largo.
Informe colectivo de la reunión de Red de los Pueblos RS en Maquiné
No es una coincidencia que las denuncias liberales sobre los derechos humanos en Qatar procedan en su totalidad de los países imperialistas estadounidenses y europeos cuyas políticas represivas no han sido objeto de la misma preocupación.
La tierra, la posesión del territorio, sigue siendo la demanda principal de los pueblos originarios en cualquier geografía. En varios países de América Latina, se han tenido esfuerzos para regresar la tierra a sus primeros habitantes.