
«Planck. Guiado por una visión, roto por la guerra» es una biografía -no unidimensional, sino científica, política, histórica, humana- apta para todos los públicos. Nadie está obligado a “saber geometría” para saborearla y disfrutarla.
«Planck. Guiado por una visión, roto por la guerra» es una biografía -no unidimensional, sino científica, política, histórica, humana- apta para todos los públicos. Nadie está obligado a “saber geometría” para saborearla y disfrutarla.
El escritor inglés Jerome K. Jerome (1859-1927) es mundialmente conocido por su conocida novela «Three Men in a Boat (To Say Nothing of the Dog)». Ninguna de sus otras obras alcanzó una fama equivalente a la de esta novela. Pero Jerome escribió cuentos muy interesantes, uno de ellos se titula La nueva utopía y fue publicado hace unos 130 años.
La expresión Educación Popular circula desde hace algunos años en América Latina a través de libros, revistas y folletos. Aunque no existe un concepto universal al respecto, en general, la Educación Popular se define como una práctica social que trabaja, principalmente, en el ámbito del conocimiento, con intencionalidad, objetivos sociales, cuáles son los de contribuir a una sociedad nueva que responda a los intereses y aspiraciones de los sectores populares[1].
Uno de los más grandes guionistas de historietas de América latina, el padre de El Eternauta fue un lector ávido, un estudiante crónico, un curioso por excelencia que escribió para chicos, cultivó la ciencia ficción como género preferido y pasó a la acción como protagonista de la historia en los cruentos años 70.
Nuevo libro: «Geografías del conflicto». Compilado por Daiana Melón y Mariana Relli Ugartamendía, aborda desde la pandemia al modelo agropecuario, de los humedales a la crisis habitacional, la crisis civilizatoria y las construcciones de alternativas populares. Material de libre descarga, compartimos uno de los quince capítulos.