
Este 9 de febrero se cumple un siglo exacto del fallecimiento en Dmítrov, localidad próxima a Moscú, de Piotr Kropotkin.
Este 9 de febrero se cumple un siglo exacto del fallecimiento en Dmítrov, localidad próxima a Moscú, de Piotr Kropotkin.
César Isella fue uno de los más emblemáticos compositores durante un tiempo ardiente de la historia argentina.
La vida del escritor militante que desarrolla un corto animado disputará su lugar en los premios de cine estadounidenses más populares. AGENCIA PACO URONDO entrevistó a su flamante directora Daniela Fiore.
Para Santiago Alba Rico (Madrid, 1960), “España es literatura”, de la misma manera que Dios, la identidad, el amor o la propia literatura también lo son. El filósofo nos atiende desde Túnez, donde vive desde hace años, a las preguntas que le planteamos sobre su nuevo libro, España (Lengua de Trapo, 2021), en el que también escribe que “es la literatura, y no las estadísticas, la que da consistencia ontológica a las cosas”.
El autor de «La edad de la ira» y «De la ruina de los imperios», el pensador y novelista indio Pankaj Mishra (1969), ha publicado en español una serie de ensayos reunidos bajo el título de «Fanáticos insulsos» (Galaxia Gutenberg), en los que analiza la situación actual de la sociedad internacional a través del discurso creado por un grupo de intelectuales “fanáticos” e “insulsos” que abrazaron con agrado las ideas del supremacismo blanco.
La candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA es de una importancia extraordinaria, dado que compromete al propio Museo y al Estado argentino en el mantenimiento y la preservación de ese espacio ateniéndose a los estándares de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, aprobada por la UNESCO en 1972
La voz profunda de Paul Robeson surgió del aliento perseguido de los esclavos, de las cárceles y plantaciones donde la segregación racial había encerrado a los negros estadounidenses, y esa voz nos la trae ahora el magnífico libro de Paula Park, Paul Robeson, Artista y revolucionario, que pone su figura al alcance de todos por primera vez en castellano. Paula Park documenta la vida de Robeson, y habla también de la ferocidad del racismo en Estados Unidos, de la lacra de la persecución contra los negros, de los linchamientos, los crímenes impunes, acompañado todo ello de una extensa y útil bibliografía.
La editorial Debate publica por primera vez en nuestro país los artículos editoriales que el autor de El extranjero escribió entre 1944 y 1947 en Combat, el periódico de la Resistencia.
El 28 de enero día de su natalicio, vi el filme de la casa natal de José Martí.