Juan Losa | 

Cada patología tiene su historia y cada historia su autor o autores disponibles. Sólo hay que escoger el volumen apropiado y seguir a pies juntillas la posología indicada.

Reseña de "Generación de 1974" de Juan Cal, Lleida: Ed. Milenio, 2020

Luis Roca Jusmet | 

En mayo de 1935, el fotógrafo y cineasta Paul Strand estaba en Moscú, acompañado del director teatral Harold Clurman y de la productora Cheryl Crawford.

Entrevista a Juan Madrid

Manuel Ligero | 

Es uno de los fundadores de la novela negra española y está cabreado. Gloria bendita, su último título, bucea entre las cloacas del Estado y la Casa Real. Es ficción, pero es una ficción muy verosímil.

Ediciones Dyskolo publica "El juguete rabioso", primera novela de Roberto Arlt

Un muchacho de 14 años, Silvio Astier, se inicia en la literatura –al salir de la escuela- con los libros de bandoleros que le alquila un viejo zapatero andaluz.

Entrevista a Juan Manuel Aragüés Estragués sobre Marx y marxismo (II)

Salvador López Arnal | 

Juan Manuel Aragüés Estragués es profesor titular de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha publicado diversas obras sobre Karl Marx, Jean Paul Sartre (al que también ha traducido), Gilles Deleuze y diversos aspectos de la filosofía contemporánea. Su último libro publicado: De idiotas a koinotas. Para una política de la multitud (Madrid: Arena Libros, 2020).

Entrevista a Juan Francisco Martín Seco sobre Una historia insólita. El gobierno Frankenstein (y II)

Salvador López Arnal | 

Juan Francisco Martín Seco es licenciado en Ciencias Económicas y en Filosofía y Letras, graduado social y diplomado en Análisis monetario por el FMI. Interventor y auditor del Estado e inspector del Banco de España.

Pilar Ruiz | 

El novelista parecía moverse como pez en el agua en el canallesco mundo del cine, quizá porque, tras la mano del escritor, estaba el ojo del espía acostumbrado usar cualquier método para sobrevivir

Entrevista a Carlos Fernández Liria

Lis Gaibar | 

El filósofo y profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Carlos Fernández Liria analiza la progresiva conversión de las instituciones de educación superior de enseñanza a través del punto de inflexión que supuso el Plan Bolonia.

Rosa Luxemburg | 

El 15 de enero de 1919 Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht caían asesinados en Berlín durante la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros. La recordamos con este texto de julio de 1899 sobre una cuestión de punzante actualidad.