Madrid, Siglo XXI, 2017 (traducción Ángel Pozo Sandoval, edición de Antonio J. Antón Fernández, prólogo de Pascual Serrano), 478 páginas. El libro, este libro que sigue estremeciendo, ha tocadoen lo más hondo a muchas generaciones de ciudadanos. Aquí, en España, y en muchos otros lugares del mundo. Un ejemplo, un testimonio del ex profesor Francesc […]
Categoría: Cultura
La historia contemporánea de América Latina está ligada a importantes procesos de lucha, no solo de movimientos sociales cuyos protagonistas fueron obreros y campesinos, sino también a las reivindicaciones y reformas exigidas por el movimiento estudiantil en el campo educativo. El caso de la conocida «Reforma de Córdoba «─que tuvo lugar hace cien años en […]
La tirante relación entre el periodismo y el poder solo se queda en la superficie en Los archivos del Pentágono
Casi no es necesario presentar a los autores. Los tres son profesores de filosofía. Carlos Fernández Liria de la Complutense, Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández son profesores de secundaria. Militan ambos en las Mareas en defensa de la educación pública. Además del preámbulo, son diez los capítulos del libro, más el apartado de […]
Más allá del caso del cantante Evaristo Páramos, el uso del término «retener» se ha normalizado, especialmente a raíz de la aprobación de la Ley Mordaza.
Raperos, cantantes, periodistas y algunos eurodiputados denuncian en Bruselas los ataques contra la libertad de expresión en España
Sucedió en el aeropuerto de Viena. Ni silencio invernal, ni bruma madrugadora traicionada por pitillos apurados, ni gabardinas reestilizadas por la inspiración de una hélice. Ningún condimento de aquella época histórica en la que por efecto performativo del relato cinematográfico la gente vivía en blanco y negro al compás de una chillona voz nasal se […]