
El caso del pueblo Tagaeri – Taromenane V/S Ecuador sentará precedentes para unos 58 pueblos que viven en aislamiento voluntario y se ubican en los países de la cuenca amazónica
El caso del pueblo Tagaeri – Taromenane V/S Ecuador sentará precedentes para unos 58 pueblos que viven en aislamiento voluntario y se ubican en los países de la cuenca amazónica
Cruzar importantes líneas rojas del calentamiento global como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y la desaparición masiva de los arrecifes de coral tropicales tendrá graves consecuencias para nuestro planeta, según un estudio internacional.
La ecología política o ecopolítica se desarrolla a partir de la década de los años 80. Esta perspectiva modifica el enfoque de la vieja ecología cultural al introducir las dimensiones políticas en el análisis.
La deforestación, para explotaciones ganaderas, madereras o la extracción de minerales, a menudo con talas indiscriminadas o incendios, ya ha destruido buena parte del bioma amazónico y amenaza a grandes espacios que no son ni territorios indígenas ni áreas protegidas.
A pesar de una sesión de negociación extra de dos semanas, los países se quedaron sin tiempo una vez más, estancados por las diferencias en el reparto de los recursos genéticos marinos
El último vertido que han sufrido las aguas de Gibraltar es uno de los muchos que suceden cada año. La falta de control en el transporte marítimo y el aumento de los combustibles fósiles están poniendo en peligro el equilibrio entre los ecosistemas.