Manoel Santos | 

Traducido del gallego original para Rebelión por el autor

El sociólogo Joaquín Sempere afirma que "hay que acabar con el mito de que podemos seguir creciendo"

S. Regueira | 

Joaquín Semprere es profesor de Sociología de la Universidad de Barcelona y autor de diversas obras sobre la explosión consumista, el final de los combustibles no renovables y la crisis ecológica. Sus campos de investigación preferentes se centran en las necesidades humanas y ambientales. Participó en la Semana Galega de Filosofía 2010 con una ponencia […]

Raúl Zibechi | 

Desde el sábado 20 hasta el viernes 26 de marzo se realizó en Colonia (Uruguay) un Campamento Latinoamericano de Jóvenes Activistas Sociales, en cuya convocatoria se prometía «un espacio de intercambio horizontal» para trabajar por «una Latinoamérica más justa y solidaria». Bellas palabras que encubren un proyecto imperialista. «Fueron alrededor de 120 jóvenes que llegaron […]

En los países más industrializados, que fueron el epicentro de la crisis mundial desencadenada entre 2007 y 2008, existe un triste contraste: mientras la población debe hacer frente al deterioro de sus condiciones de vida, los gobiernos y sus amigos a la cabeza de los grandes bancos se felicitan del rescate del sector financiero y […]

Madrid, 14 y 15 de mayo de 2010

Pedro Ramiro | 

Los objetivos centrales con que se plantea la nueva sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que se llevará a cabo el 14 y 15 de mayo en Madrid, son:   Denunciar públicamente los crímenes cometidos por las empresas transnacionales y los impactos de sus actividades sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.   Hacer visible […]

Entrevista a Joan Surroca i Sens, un objetor del crecimiento

La crisis, ¿es una oportunidad? ¿Para quién? Krinein es una palabra griega que significa a la vez crisis y oportunidad. Esta crisis no es nada trágico, depende. Puede ser un fastidio para los olvidados de este mundo, pero es una oportunidad para crecer en humanidad y para ello hay que decrecer económicamente. • O sea, […]

Entrevista a María Eugenia Choque, realizada en Bolivia para la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas

Katu Arkonada | 

Entregamos aquí la entrevista a María Eugenia Choque, realizada en Bolivia por Katu Arkonada para CAOI como parte de nuestra investigación acerca del Buen Vivir. María Eugenia Choque nació en un Ayllu de Waraya, de la Marka de Tiwanaku, provincia Ingavi, departamento de La Paz. Es licenciada en Trabajo Social y tiene una maestría en […]

Cristiano Morsolin | 

El trabajo infantil y los derechos de la infancia y adolescencia en el Ecuador adquieren relevancia en el contexto actual de Ecuador ya que en el marco de la nueva Carta Constitucional el Estado deberá reorientar las políticas públicas para la infancia y adolescencia. El nuevo estudio «En deuda con los derechos-diferentes miradas sobre ciudadanía, […]

La multinacional Starbucks en el Estado español ha lanzado recientemente la comercialización del 100% de su café Espresso como café de comercio justo certificado por la Asociación del Sello FLO. Pero, ¿podemos encontrar, realmente, comercio justo en Starbucks? Si repasamos brevemente la trayectoria de esta multinacional estadounidense vemos como la «justicia» social, comercial, ecológica y […]

Entrevista a Tom Kucharz en La Radio del Sur

Marcos Salgado entrevistó en el programa «La vuelta al Sur» a Tom Kucharz, integrante de la Campaña contra la Europa del Capital y miembro de la comisión organizadora de la Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas IV, que se desarrollará en Madrid del 16 al 19 de mayo, en contestación a la Cumbre de Jefes […]